El proceso de ingreso a la Educación Media Superior en el Estado de México está por iniciar. La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Seduc) compartió la convocatoria para el proceso de 2025, orientado a 103 municipios de la entidad.
Convocatoria Ingreso Educación Medio Superior 2025 en Edomex: fechas y registro

Convocatoria de Ingreso Educación Medio Superior 2025 en Edomex
Para el proceso de 2025, podrán participar:
- Estudiantes que estén cursando el tercer grado o hayan concluido la secundaria.
- Aspirantes que cuenten con certificado de secundaria.
El certificado debe ser expedido a más tardar el 16 de julio de 2025.
Las instituciones educativas que participan son:
- Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT)
- Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECYTEM)
- Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM)
- Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México (Conalep Estado de México)
- Dirección General de Bachillerato (DGB)
- Escuelas Preparatorias Oficiales del Estado de México (EPOEM)
-Telebachillerato Comunitario del Estado de México (TB Comunitaria)
- Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
- Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETÍ)
Puedes consultar la oferta educativa a través del portal de Feria Educativa Virtual .
Los aspirantes deberán ingresar a la siguiente liga para revisar su registro y proceso https://ingresoms.103municipios.edugem.gob.mx
✨ Ya puedes consultar la convocatoria de ingreso a la Educación Media Superior #103Municipios promoción 2025.
💻 Ingresa a https://t.co/GX33efCAeb #ElPoderDeLaEducación pic.twitter.com/km173HUNOq— Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (@SeducEdoMex) February 15, 2025
Registro
La o el aspirante deberá realizar su registro de acuerdo con la primera letra de su CURP en las siguientes fechas:
14 al 24 de marzo - A, B, C, D, E, F
25 de marzo al 5 de abril - G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O, P
6 al 11 de abril - Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
El trámite se realiza desde la página web https://ingresoms.103municipios.edugem.gob.mx y el aspirante deberá proporcionar la información necesaria, es recomendable contar con la asesoría del orientador educativo, padre, madre o tutor.
El aspirante podrá seleccionar mínimo seis y máximo diez opciones educativas en las que esté dispuesto a inscribirse de ser asignado.
En el caso de aspirantes que ya estuvieron inscritos en el sistema educativo, no podrá seleccionar planteles, especialidades, carreras, o el mismo subsistema educativo, en las que ya cursó anteriormente o estuvo inscrito.
¿Qué procede después del registro?
Los estudiantes deberán consultar la página oficial del proceso a partir del 4 de agosto. Ahí publicarán los resultados de ingreso.
En caso de tener el acrónimo “ASA” como resultado, que significa “aspirante sin asignación”, podrá solicitar un lugar en los planteles con espacios disponibles.
Inscripciones de bachillerato en Edomex
Los estudiantes deberán consultar la página oficial del proceso a partir del 4 de agosto. Ahí publicarán los resultados de ingreso.
Los periodos de inscripción se llevarán a cabo en las fechas indicadas por cada institución. Los horarios para realizar el trámite serán de las 9:00 a las 18:00 horas en planteles con doble turno y de las 9:00 a las 14:00 horas en los planteles con un turno.
Requisitos
• Contar con el formato de asignación.
• No haber estado inscrito en el mismo plantel o subsistema educativo.
• Certificado de Educación Secundaria (original y copia).
• Acta de nacimiento (original y copia).
• Clave Única de Registro de Población (CURP).
• Aportación voluntaria de inscripción semestral.
• 2 fotografías tamaño infantil (recientes e iguales).
¿Qué municipios son excluidos?
El proceso de ingreso está orientado a 103 municipios del Estado de México, con excepción de los otros 22 que forman parte de la zona metropolitana del Valle Cuautitlán - Texcoco:
- Acolman
- Atizapán de Zaragoza
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- La Paz
- Tecámac, Tepotzotlán
- Texcoco
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco Solidaridad
Estos municipios tienen otro proceso de ingreso al bachillerato.