En un comunicado, afirmó que dicha localización fue posible gracias a la participación coordinada del Comando Unificado, conformado por la CNPC, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC).
"Y al arduo trabajo de los equipos de búsqueda, se ha logrado observar un calzado con restos óseos en su interior, por lo que se procederá a implementar los trabajos necesarios para garantizar las condiciones de seguridad que especifica el Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos y continuar con la búsqueda y recuperación del total de los restos en la intersección de la galería GSN6 Norte y el tiro vertical No.2", detalló.
La tarde del 22 de agosto de 2022, 15 mineros trabajaban sin las condiciones de seguridad necesarias en la mina ubicada en el Municipio de Sabinas. Al perforar el techo de una galería de la mina, se registró la entrada de agua a enorme presión, lo que provocó que 15 mineros quedaran atrapados.
Cinco trabajadores sobrevivieron, pero 10 no pudieron salir y quedaron sepultados en el interior de la mina, por lo que el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a rescatar los cuerpos.
"Con estas acciones y en seguimiento a las instrucciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México cumple con el compromiso hecho con las familias de los mineros que quedaron atrapados en la mina", añadió la CNPC.