El decreto y su fundamento
Hace una semana, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto presidencial por el que se declara Área Natural Protegida, con carácter de Área de Protección de Flora y Fauna (APFF), a la Sierra de San Miguelito, que abarca los municipios de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, Villa de Reyes y Villa de Arriaga.
En total son 111,160 hectáreas las que a partir de ahora son Área Natural Protegida.
En el decreto se citan los estudios realizados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en los que se reporta que la Sierra de San Miguelito alberga diversos ecosistemas con más de 700 especies vegetales —como el bosque de encino, el bosque de pino, bosque de pino-encino y el matorral xerófilo— y 300 animales.
También puedes leer
Las especies vegetales, afirma el estudio, están amenazadas por diversas causas, como el cambio de uso del suelo para asentamientos humanos, industria, crecimiento de la frontera agrícola, ganadería extensiva e incendios forestales recurrentes.
Mientras que de la fauna que abunda en la sierra, hay poco más de 50 especies bajo alguna categoría de protección por la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-SEMARNAT-2010).
"El no emprender acciones preventivas de protección respecto a la superficie señalada, implicaría, poner en riesgo los ecosistemas y especies que ahí habitan", se resalta en el decreto.