Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Morena y aliados ganan más concejalías en la CDMX tras las elecciones

Once alcalces de Sigamos Haciendo Historia llegan con un total de 83 concejales por mayoría relativa, frente a los 38 de los cinco alcaldes ganadores de Va por CDMX.
sáb 15 junio 2024 01:00 PM
voto concejalias cdmx
De acuerdo con los lineamientos, los concejales podrán emitir opiniones y analizar usos de suelo, presupuestos, servicios públicos, entre otros rubros.

A partir de la nueva reconfiguración del mapa político en las alcaldías de la Ciudad de México, Morena y partidos aliados tendrán mayor representación en las concejalías tras haber ganado 11 de 16 demarcaciones territoriales, lo que se traduce en 83 concejales electos por el principio de mayoría relativa frente a los 38 que obtuvo la alianza Va por CDMX.

Un total de 83 concejales serán repartidos por el principio de representación proporcional en todas las alcaldías a fin de que los partidos que no obtuvieron mayoría en alguna demarcación tengan un espacio.

Publicidad

El reparto de concejalías

Tras una reforma al artículo 53 de la constitución de la Ciudad de México, se determinó que a partir de las elecciones de 2024, habrá un reparto diferenciado de 10, 12 y 15 concejalías, de acuerdo con el número de habitantes.

mapa-politico-cdmx-2024-alcaldias.jpg

La coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México ganó en las elecciones del 2 de junio 11 alcaldías y con ello 83 concejales con la fórmula que acompaña a los alcaldes o alcaldesas electos: Seis concejales Magdalena Contreras y Milpa Alta, respectivamente, siete en Azcapotzalco, Iztacalco, Tláhuac, Xochimilco y Venustiano Carranza y nueve en Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Álvaro Obregón y Tlalpan.

La alianza Va por la CDMX, al ganar cinco alcaldías, también obtuvo 38 concejales por mayoría relativa: Seis en Cuajimalpa, siete en Benito Juárez y Miguel Hidalgo y nueve en Coyoacán y Cuauhtémoc.

¿Qué es un concejo y un concejal?

Con la reforma política de la Ciudad de México que dio vida a las 16 alcaldías en 2018, se creó la figura de los concejales.

El artículo 81 de la Ley Orgánica de las Alcaldías especifica que el Concejo es un órgano colegiado que tiene como función principal supervisar y evaluar las acciones del gobierno en turno en materia de control de gasto, presupuesto, aunque en ningún momento podrá ejercer funciones de gobierno o de administración pública.

En tanto que los concejales podrán emitir opiniones y analizar usos de suelo, presupuestos, servicios públicos, entre otros rubros, como lo establece el artículo 104 de esta misma ley.

Publicidad

Nombres de algunos concejales

Aunque la mayoría de concejalías pertenecen a personas que inician su carrera en la política o son cuotas partidistas, hay algunos nombres que sobresalen por tener vínculos con políticos que ya cuentan con trayectoria.

En el caso de Morena, se encuentra en la lista de Concejales por Iztacalco, Alfredo Venadero, quien fuera funcionario de esta misma demarcación y pertenece a una familia que ha ocupado cargos en Transportes Eléctricos, y en la Secretaría de Movilidad.

En la lista de concejales del PAN, se encuentra Oscar Barrera Marmolejo, hermano del diputado panista Héctor Barrera en Coyoacán, y por Miguel Hidalgo está Juan Pablo Beltrán Viggiano, hijo de la priista Carolina Viggiano.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad