Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

¿Volverá la licencia de conducir permanente a la CDMX?

Clara Brugada propuso que regrese la licencia de conducir permanente en CDMX. Esto ha dicho sobre las fechas para el trámite.
vie 14 junio 2024 01:30 PM
¿Volverá la licencia de conducir permanente a la CDMX?
La licencia de conducir permanente ya funcionaba en la Ciudad de México, pero fue suspendida en 2007.

El regreso de la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México está cerca de hacerse realidad y es que ésta fue una de las promesas que la virtual jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, hizo durante su campaña.

Tras la victoria de Brugada en la contienda electoral del pasado 2 de junio, muchos capitalinos esperan con ansia realizar este trámite por primera vez luego de que en 2007 fueron eliminadas.

Publicidad

Fecha para tramitar la licencia permanente

El pasado 23 de mayo, cuando Clara Brugada lanzó la propuesta de regresar la licencia de conducir permanente a la capital, planteó que este trámite podría realizarse a partir del 1 de enero de 2025.

"A partir del 1 de enero de 2025, las personas que cumplan con los requisitos que la ley señala podrán obtener licencia de conducir permanente, esta medida es parte de la revolución administrativa que vamos a implementar para reducir los trámites en la ciudad", anunció.

Requisitos para sacarla

Si bien aún no se han dado a conocer los requisitos que serán necesarios para tramitar la licencia de conducir permanente, Brugada ha hecho hincapié en que conducir un vehículo es una gran responsabilidad, por lo que precisó, se establecer también mecanismos estrictos y claros para garantizar la protección de peatones, ciclistas y la seguridad vial.

Actualmente los requisitos para tramitar la licencia de conducir en la CDMX con una vigencia de tres años son:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México.
  • Línea de Captura Pagada.

Este trámite se realiza en los Módulos de Control Vehicular y Licencias de la Secretaría de Movilidad de forma presencial, aunque para ello primero se debe ingresar a la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México para generar la línea de captura del pago por la licencia, la cual tiene un costo de 1,049.00 pesos.

Publicidad

¿Por qué las quitaron?

La licencia de conducir permanente fue implementada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

Años después, en 2007, Marcelo Ebrard, entonces jefe de Gobierno, eliminó la expedición de este tipo de licencias, esto debido a que muchos de quienes cuentan contaban con esta licencia la obtuvieron sin haber conducido jamás un automóvil.

En ese entonces solo era necesario pagar los derechos por el trámite de expedición de la licencia para estar autorizado a conducir un vehículo.

AMLO y Sheinbaum, a favor

Este miércoles 12 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa mañanera se pronunció a favor del regreso de la licencia permanente a la capital así como de su posible implementación a nivel federal.

"Escuché, no sé si fue aquí en la ciudad, Clara (Brugada), de que iba a entregar la licencia permanente. Eso es muy importante, eso lo establecimos nosotros cuando fui jefe de gobierno, y eso se puede establecer a nivel nacional", dijo.

La candidata electa a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, también respaldó la propuesta del regreso de la licencia permanente a la capital.

Durante la conferencia de prensa que encabezó este miércoles reconoció que habló sobre la propuesta que Brugada presentó durante su campaña política, momento en donde le expresó que era una “muy buena idea”.

"Sí, hablamos con Clara (Brugada), en su momento. Yo ya no tuve tiempo de implementarla en la Ciudad de México, hicimos muchas otras cosas, pero cuando estábamos en campaña lo platicamos con ella, ella me lo planteó y me pareció muy buena idea que haya licencia permanente y que, en dado caso, hayas cometido múltiples infracciones, pues ya que cada estado decida las infracciones al conductor", expresó.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad