Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Visión 360, la estrategia de seguridad de Clara Brugada para la CDMX

La virtual jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó desde su campaña "Visión 360", una nueva plataforma para atender la seguridad de la CDMX.
jue 13 junio 2024 04:20 PM
propuestas seguridad clara brugada
Duplicar el número de cámaras de videovigilancia en la capital, es una de las propuestas que desde campaña impulsó la virtual jefa de Gobierno de la CDMX.

La virtual jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó desde su campaña sus primeras propuestas de seguridad para la capital, entre las que destaca crear un programa de seguridad 360.

A unos meses de que asuma el cargo, acá recordamos cuáles son las propuestas y los compromisos que Brugada Molina deberá cumplir una vez que rinda protesta.

Publicidad

Durante la campaña, la exalcaldesa de Iztapalapa reconoció que la seguridad es una tarea de todos los días, sin descanso, que requiere gran compromiso, valor, disciplina, honestidad y, sobre todo, vocación de servicio, por lo que anunció su "Estrategia para la seguridad y construcción de paz Visión 360", que forma parte de su proyecto de gobierno.

Brugada Molina se comprometió desde entonces a continuar con la política de seguridad ciudadana integral basada en la construcción de paz, justicia y bienestar que garantice la transversalidad de los derechos humanos, priorizando a las víctimas y atendiendo de raíz las causas que provocan la violencia.

Visión 360

La jefa de gobierno electa ha explicado que Visión 360 será plataforma que va a garantizar que todos los días en la mañana, se tengan cargadas todas las denuncias que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCMDX) reciba previamente, en tanto que la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportará ahí mismo toda la información relacionada a dichas denuncias.

"Vamos a tener la información georreferenciada con un vistazo de semáforos sobre cómo estamos en delitos, es decir, el delito que creció si es homicidio, lesiones dolosas, en fin, en un día comparado con meses. Vamos a tener la información por alcaldías, colonias, es decir todo un sistema de información detallado, sistematizado y georreferenciado", explicó.

Brugada Molina asegura así que esta plataforma permitirá dar un seguimiento completo a los delitos y en donde se tendrá también la participación de todas las instituciones de impartición de justicia y seguridad.

Publicidad

La estrategia de seguridad, según ha dado a conocer, contará con siete puntos principales entre los que se destacan estos:

  • Proximidad policial.
  • Mejores condiciones laborales y sociales para los agentes policiales.
  • Acompañamiento a las víctimas de los diferentes delitos a través de asesorías.
  • Tolerancia cero a los actos de corrupción y a los conflictos de interés de los funcionarios públicos de Gobierno de la Ciudad de México.
  • Convertir a la capital en la ciudad más iluminada y videovigilada de América Latina.
  • Incluir el uso de herramientas tecnológicas como inteligencia artificial, cámaras de seguridad, drones y big data.
  • Instalar 1,000 kilómetros de senderos ‘Camina libre, camina segura’ para mejorar las condiciones de seguridad en espacios públicos, en especial para las mujeres.
  • Incrementar los cuadrantes de proximidad y evaluación de los vecinos hacia los policías.
  • Crear una fuerza de vigilancia aérea con drones.
  • Instalar cámaras en los uniformes de los policías para prevenir corrupción o abusos.

Dentro de la plataforma de seguridad de Brugada también se contempla:

  • Continuar con los gabinetes diarios de seguridad.
  • Convocar a todas las alcaldías que se conformen gabinetes de seguridad.
  • Un refuerzo al modelo de proximidad policial.
  • Seguridad en el transporte público.
  • Combate al delito de extorsión.

La estrategia de seguridad, Brugada Molina contempla también la participación y colaboración del exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el extitular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch y la exfiscal capitalina Ernestina Godoy, como consejeros de seguridad.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad