Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

#Crónica|La candidata presidencial que regresó a Tepatepec por apoyo y bendición

La candidata presidencial del bloque opositor, Xóchitl Gálvez, cerró campaña en su natal Tepatepec, Hidalgo desde donde llamó a los habitantes a sumarse a la batalla por el destino del país.
jue 30 mayo 2024 06:00 AM
xochitl-galvez-cierre-de-campana-monterrey
La candidata de bloque opositor a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, regresó a su pueblo natal en Tepatepec, Hidalgo para llevar acabo su último acto de campaña rumbo a la jornada electoral del 2 de junio.

TEPATEPEC, Hidalgo. - Xóchitl Gálvez aprovechó el último segundo de sus 90 días de campaña para intentar ganar la simpatía y los votos que necesita este 2 de junio para convertirse en la primera presidenta de México.

La candidata del bloque opositor decidió hacerlo en su pueblo natal, y minutos antes de la medianoche regresó a Tepatepec, Hidalgo, para visitar la casa de sus abuelos donde creció y desde ahí llamar a los suyos a "dar la batalla por el destino del país".

Publicidad

A unas cuadras del palacio municipal de esta localidad ubicada en el Valle del Mezquital, desde un escenario con la leyenda “De Tepa a la Presidencia”, la niña vendedora de gelatinas regresó con los suyos para pedir apoyo para su proyecto de país.

“Vuelvo al hogar, vuelvo a Tepa (Tepatepec) con ustedes, con mi pueblo, con mi gente a pedirles su apoyo para poder servir a la Patria, he venido a pedirles su bendición, que recen y oren por mí”, pidó la candidata.

xochitl-galvez-cierre-tepatepec.jpeg
Xóchitl Gálvez, candidata del bloque opositor, se reunió en los últimos minutos del 29 de mayo con amigos, familia, vecinos y residentes de Tepatepec, Hidalgo, el pueblo originario de la candidata en donde vendió gelatinas de niña.

El regreso de Gálvez

Xóchitl Gálvez decidió realizar su última aparición pública antes de la jornada electoral en un escenario instalado en el cruce de la calle Emilio Carranza y Rosales, frente a la casa de sus abuelos, donde vivió antes de decidir viajar a la Ciudada de México para estudiar.

Ahí, familiares de la candidata, fueron los principales organizadores, quienes tuvieron listo el escenario y la decoración con flores hechas de papel crepé y adornos en rosa , mismo que utilizó Gálvez en su campaña.

Al interior de la casa de los abuelos de Gálvez, su familia ya tenía preparado un camino con pequeñas veladoras y al fondo del patio principal una manta con la leyenda “bienvenida a casa Xóchitl”, lugar donde se realizó una convivencia privada con los más allegados a la candidata.

Al exterior, centenares de personas llegaron caminando, desde calles de alrededor para instalarse y ubicar uno de los mejores lugares, con el objetivo de ver y saludar a “la hija pródiga de Tepatepec”, como le llamó Ramón, habitante de este municipio.

“¿Cómo no nos vamos a sentir orgullosos? Si a Xóchitl la conocemos de toda la vida, a su familia, son buenas personas, ojalá llegue a la Presidencia”, dijo don Ramón.

xochitl-galvez-cierre-de-campana-tepatepec.jpeg
Así lució Tepatepec, Hidalgo con el cierre de campaña presidencial de Xóchitl Gálvez.

Ahí se encontraba también doña Yolanda Alamilla, comerciante del Mercado 31 de Mayo, donde Gálvez vendía gelatinas de niña. “Es un orgullo para este pueblo pobre”, consideró la señora de 70 años.

“Aquí, en la plaza del pueblo, fue donde vendí gelatinas y tamales para ayudar a mi madre. Sí, aunque algunos se burlen, yo sé lo que es trabajar duro desde chiquita para salir adelante”, expresó la candidata presidencial.

xochitl-galvez-cierre-de-campana-monterrey1.jpeg
En su último evento de campaña, que realizó frente a la casa familiar de la que salió en Tepatepec, Hidalgo, Xóchitl Gálvez, estuvo acompañada por sus hija Diana, quien estuvo al frete de los "xochilovers".

“Ustedes y yo sabemos lo que cuesta ganarse el pan, todos los días, con el sudor de la frente. Y por eso, siempre voy a estar del lado de quienes luchan, de quienes trabajan, de quienes se esfuerzan, de quienes aspiran a más: siempre estaré con ustedes”, dijo.

Y así, faltando 15 minutos antes de la medianoche, acompañada de sus dos hijos y sus familiares de Tepatepec, Xóchitl Gálvez, dio por concluido su periodo de campaña ondeando una bandera de México y cerrando como abrió: e n un municipio del país aquejado uno por la violencia y el otro por la pobreza.

Publicidad

La Marea Rosa en Monterrey

Una parada antes de Tepatepec, Xóchitl Gálvez, estuvo en Nuevo León, estado gobernado por Movimiento Ciudadano, partido al que en varias ocasiones llamó a aliarse con ellos sin éxito y en la últimas semana, incluso, se pidió a su abanderado Jorge Álvarez Máynez declinar a su favor y se llamó al voto útil.

Y en la tierra del "fosfo-fosfo", Xóchitl Gálvez pintó de rosa la Arena Monterrey, dejando de lado los colores de los partidos que la postulan, para mostrarse como una candidata ciudadana, que llegó por el empuje de 1 millón de firmas.

Así, el cierre rosa reflejó algo que se registró en la mayoría de los actos de Gálvez: el poco acompañamiento que los dirigentes partidistas hicieron en los 90 días de campaña. A su lado estuvo , Alejandro Moreno, líder nacional del PRI quién aprovecho para acompañar a Adrián de la Garza, exfiscal del estado y candidato a la alcaldía de Monterrey.

Los dirigentes del PAN, Marko Cortés; del PRI y del PRD, Jesús Zambrano, aparecieron esporádicamente en los eventos. Este miércoles en el cierre de campañas, también estuvieron ausentes.

“¡Xóchitl, Xóchitl! ¡Presidenta, presidenta!”, gritaban los llamados "Xochilovers" agitando sus letreros de corazón con una “X” blanca y quienes vestían de playeras rosas, que opacaron a los inexistentes banderines azules, rojos y amarillos del PRI, PAN y PRD.

xochitl-galvez-cierre-de-campana-monterrey
El cierre de campaña de Monterrey se vistió de rosa para dar un mensaje de candidatura ciudadana; la abanderada del bloque opositor a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, estuvo acompañada solo del líder del PRI, Alejandro Moreno.

Aún así, la candidata de la coalición "Fuerza y Corazón por México" defendió a los tres partidos; al exaltar que se unieron para defender la democracia del país.

“Hoy tenemos a lo mejor de Nuevo León; aquí estamos unidos lo que fuimos adversarios para defender la democracias. Nosotros somos gobiernos que sí dan los resultados que la gente busca”, mencionó.

Los simpatizantes de Xóchitl Gálvez comenzaron a llegar a la Arena Monterrey antes de las 16:00 horas. Con paraguas en mano y gorras comenzaron a bajar de los autobuses que los transportaron a este estadio y bajo un calor de 34 grados.

xochitl-galvez-cierre-de-campana-monterrey1
En la Arena Monterrey en donde se llevó a cabo el cierre de campaña presidencial de Xóchitl Gálvez, se vieron muy pocas banderas de partidos políticos.

En su último llamado para convencer a los mexicanos de que voten por ella, Xóchitl Gálvez se refirió a Movimiento Ciudadano como el organismo político que prefiere "ganar likes" y presumir sus tenis “fosfo”, que dar resultados.

“Los gobiernos naranjas prefieren ganar likes, que dar resultados; prefieren presumir sus tenis fosfo, en lugar de ponerse en los zapatos de la gente. Lo nuevo salió más rancio que una naranja podrida”, enfatizó entre gritos de los asistentes que asentían con la cabeza.

xochitl-galvez-cierre-de-campana-monterrey-2

Algunos asistentes convencidos de la candidatura de Xóchitl Gálvez le gritaron “gracias”, pues dijeron que ella va a evitar que "México se vuelva autoritario."

“Trabajó en el gobierno federal y he visto tantas cosas de las que prefiero no hablar. Ella evitará el autoritarismo en México”, dijo una mujer entre lágrimas.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad