Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

INE ordena suprimir frase “narco partido” que Xóchitl hizo en tercer debate

Morena acusó a la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México de calumnia; anteriormente, el INE había solicitado el retiro de la frase “narco candidata”.
vie 24 mayo 2024 11:45 AM
Mexican presidential candidates attend a debate in Mexico City
Durante el tercer debate presidencial, Xóchitl Gálvez se refirió a Morena como "narco partido".

Por unanimidad de votos, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a su Secretaría Ejecutiva retirar la expresión “narco partido”, que hizo la candidata presidencial Xóchitl Gálvez en contra de Morena, durante el tercer debate presidencial realizado el pasado 19 de mayo en el Centro Universitario Cultural Tlatelolco.

La referida expresión deberá ser suprimida de la versión estenográfica de la página Central Electoral del INE, así como en otras páginas administradas por el Instituto, incluidas las interpretaciones en lenguas: español, náhuatl, maya, tsotsil y de señas.

Publicidad

En sesión extraordinaria, los integrantes de la Comisión también avalaron el dictado de la tutela preventiva para solicitar a la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, se abstenga de emitir bajo cualquier modalidad o formato de comunicación, realizar ese tipo de expresiones durante lo que resta de la campaña electoral en curso.

Estimaron que, bajo la apariencia del buen derecho, esa expresión “narco partido”, puede constituir la imputación de hechos y delitos falsos en contra de Morena, al presentarlo ante la ciudadanía como una institución vinculada a actividades ilícitas, particularmente, delitos contra la salud, es decir, narcotráfico.

“Por tanto, cumple con los elementos para considerar que se configura la calumnia hacia el partido político denunciante, por cuanto hace a la expresión 'narco partido', contenido en las expresiones denunciadas”, se estableció en el proyecto realizado por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), que aprobaron los integrantes de la Comisión.

En dicho proyecto, se proponía la improcedencia de la tutela preventiva, porque se trataba de hechos futuros de realización incierta.

Publicidad

El INE ya había ordenado eliminar el término “narco candidata”, con el que Xóchil Gálvez se refirió a la candidata de Sigamos Haciendo Historia en el segundo debate electoral.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad