Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Más de 90 ciudades participarán en la marea rosa del domingo 19 de mayo

Participantes se organizaron para llevar una Bandera de 180 metros cuadrados, la cual la cargarán durante la concentración de este domingo 19 de mayo en el Zócalo de la CDMX.
jue 16 mayo 2024 11:42 AM
Marcha el 19 de mayo de la Marea rosa: ¿A qué hora y dónde es en apoyo a Xóchitl?
La marcha contará con la participación de políticos

Más de 90 ciudades del país ya se sumaron a la concentración de la Marea Rosa del próximo 19 de mayo, en la cual participarán la candidata a la Presidencia de la coalición PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, y el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada.

Según el último corte de las organizaciones que convocan, 93 ciudades de México y del extranjero confirmaron que se movilizarán este domingo y llamarán al voto útil a favor de los contendientes de la coalición de oposición.

Lee más: Marea Rosa en vivo

Publicidad

Entre las ciudades que realizarán una concentración está la Ciudad de México, donde precisamente participará Xóchitl Gálvez y dará un discurso. También habrá manifestaciones en Acapulco, Guerrero; Aguascalientes, Aguascalientes; Cancún, Quintana Roo; Celaya, Guanajuato; Ciudad Juárez, Chihuahua; Córdoba, Veracruz; Cuernavaca, Morelos, y Culiacán, Sinaloa.

Así como Ensenada, Baja California; Guadalajara, Jalisco; La Paz, Baja California Sur; Mérida, Yucatán; Monterrey, Nuevo León; Pachuca, Hidalgo; Reynosa, Tamaulipas; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; San Juan del Río, Querétaro, y Toluca, Estado de México.

Además, participarán ciudades de Estados Unidos, como Austin, Chicago, Dallas, Houston, Miami, San Antonio, San Diego, Washington, y Francia, París.

La Marea Rosa es promovida por organizaciones civiles cercanas al PAN, PRI y PRD. En la concentración que comenzará a las 9:30 participarán Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, quienes serán los oradores del evento.

¿Habrá Bandera en el Zócalo?

Ante la posibilidad de que la Bandera no se encuentre en el asta del Zócalo capitalino, participantes se organizaron para llevar una, dijo uno de los asistentes a la movilización en entrevista en Radio Fórmula.

Comentó que consiguieron una bandera de 18 por 10 metros, pues dijo que no se iban a esperar a que el presidente Andrés Manuel López Obrador resolviera. Ello porque en ocasiones pasadas que la marea rosa se ha manifestado, el asta del Zócalo capitalino ha estado vacía.

“Es una iniciativa que tenemos un grupo de ciudadanos. Cuando Xóchitl manda su carta al presidente, nosotros decidimos actuar. No nos íbamos a esperar a que el presidente se hiciera responsables. Nos dimos a la tarea de buscar banderas, es difícil por el tamaño, pero ayer logramos en la noche cerrar el trato para una bandera de 180 metros cuadrados”, dijo.

Comentó que tenían la intención de subirla al asta, pro por cuestiones de seguridad, no lo harán, sino la cargarán sobre sus cabezas los participantes.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que sí habrá Bandera, pero se mantendrán las vallas que protegen Palacio Nacional.

“Va a estar la bandera el domingo. No hay mala intención, no hay mala fe, la bandera es de todos los mexicanos, nada más que tenemos que cuidarla porque, pues, es nuestro símbolo”, dijo.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad