Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Janecarlo Lozano "desaíra" debate a la GAM; candidatas coinciden en propuestas

Las candidatas de la alianza Va por la CDMX y Movimiento Ciudadano a la Gustavo A. Madero rechazaron la postulación del morenista, aún cuando tiene denuncias por presunta violencia de género.
jue 02 mayo 2024 07:57 PM
Janecarlo-Lozano-Debate
Ya suman dos ausencias de candidatos de Morena, PT y PVEM a los debates por las alcaldías: Evelyn Parra, candidata a la reelección de Venustiano Carranza y Janecarlo Lozano a la Gustavo A. Madero.

La ausencia del candidato de Morena, PT y PVEM a la alcaldía Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, al debate organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, generó que la aliancista Maricela Gastelu y Ara García Rico, de Movimiento Ciudadano, coincidieran en posicionamientos contra su oponente por presunta violencia de género y en propuestas en seguridad y políticas públicas a favor de las mujeres.

Publicidad

Este jueves 2 de mayo, el IECM convocó a las candidatas y al candidato a la alcaldía Gustavo A. Madero para exponer sus propuestas y contrastar ideas, sin embargo, el único ausente en el foro de televisión, fue el exdiputado Janecarlo Lozano, representante de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Ante tal “desaire”, la primera en posicionarse en contra, fue la candidata Maricela Gastelu de Va por la CDMX quien retó a Janecarlo Lozano a presentarse al debate para comparecer ante la ciudadanía y obtener su versión sobre los presuntos casos de violencia de genero de los que se le acusan.

“Como abogada le voy a dar la oportunidad de defenderse, ya que dice que lo que yo sostengo, no tengo las pruebas y quien acusa está obligado a comprobar, así que espero que llegue, candidato, aquí lo esperamos, tarde o temprano la justicia va a ir por usted y le va a hacer pagar los casi 30 años que le corresponde por todos los delitos que acumula”, afirmó.

Por su parte la emecista Ara García Rico coincidió con la candidata aliancista en condenar que el partido Morena haya postulado a un candidato acusado de violencia contra las mujeres y por presuntamente ser deudor alimentario.

“Ningún violentador debe llegar al poder, pero para eso debemos levantar la voz, para eso sirven estos espacios para que nosotras las mujeres, las herederas de las luchas, levantemos la voz, no nos acostumbremos a lo malo”, apuntó.

En materia de seguridad y violencia de género, Marcela Gastelu afirmó que seis de cada diez mujeres son violentadas en la alcaldía Gustavo A. Madero y un alto índice de violencia familiar, por lo que propuso implementar una policía de género y un programa de alarmas vecinales.

“El violentador está dentro de casa y muchas de ellas no denuncian por la falta de confianza en las autoridades”, apuntó.

La candidata aliancista propuso crear una escuela femenil y varonil para el empleo cuyo objetivo sea lograr la emancipación económica de las mujeres en Gustavo A. Madero.

La emecista Ara García Rico consideró que Gustavo A. Madero es una de las alcaldías más peligrosas del país para las mujeres. Dijo que llegó a esta conclusión con base en las estadísticas de las propias autoridades en materia de seguridad y justicia de la Ciudad de México.

“Se los puedo asegurar con el conocimiento de todos los secuestros, feminicidios y trata de personas que hay en esta alcaldía”, apuntó.

Gastelu coincidió con la emecista en asegurar que los habitantes de esta demarcación no se deben acostumbrar a lo malo y agregó que tampoco deben acostumbrarse con la violencia.

“Como mujeres tenemos que mostrar sororidad entre mujeres para que ningún agresor, de ningún partido ocupe ningún cargo de elección popular”, dijo.

En respuesta, García Rico externó su agradecimiento por sumarse a la lucha contra la violencia de género, desde cualquier trinchera política.

Ya suman dos ausencias de candidatos de Morena, PT y PVEM a los debates por las alcaldías: Evelyn Parra, candidata a la reelección de Venustiano Carranza y Janecarlo Lozano a la Gustavo A. Madero.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad