En un mensaje difundido en redes sociales, recordó que el INE acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impugnar las reformas a la Ley de Comunicación Social y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y que más adelante impugnará el resto de las leyes, una vez que el Senado concluya el proceso legislativo.
“Esta es la vía constitucional para resolver un diferendo, que más allá de las diatribas y descalificaciones, que lamentablemente se hacen desde el poder, puede y debe dirimirse por las vías legales, constitucionales y ante las instituciones democráticas”, señaló.
En la Constitución se han plasmado las reformas que permitieron al país transitar hacia una democracia que, hoy por hoy, reconoce la pluralidad de México, y garantiza y amplía los derechos de la ciudadanía.
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) February 5, 2023
La Constitución es la hoja de ruta de nuestra convivencia democrática. pic.twitter.com/6tzSOBEhtQ
Córdova destacó que en la Constitución están plasmadas las reglas de la competencia política a la que deben sujetos todos, tanto los gobiernos, como los partidos políticos, autoridades electorales y la ciudadanía en general.
Si no se respetara –añadió– sería imposible el ejercicio del sufragio efectivo, la autenticidad del voto, la alternancia y la gobernabilidad democrática.