En ese contexto de violencia contra las mujeres, dos candidatas buscan la gubernatura: Delfina Gómez Álvarez, quien ya fue designada como precandidata única por Morena, y Alejandra del Moral, quien busca la candidatura por el Partido Revolucionario Institucional.
Ambas figuras llevan las preferencias según las más recientes encuestas. De acuerdo con el sondeo de El Financiero, publicado en noviembre de 2022, Gómez Álvarez tiene 39% de popularidad, mientras que Alejandra del Moral tiene 30%.
Te puede interesar:
Adicionalmente, la última encuesta de Reforma –también publicada en noviembre de 2022– perfila que la senadora morenista Delfina Gómez, postulada en alianza con el PT, Verde Ecologista y Nueva Alianza contaría con 38% de las preferencias, mientras que la priista Alejandra del Moral, en alianza con el PAN y el PRD sumaría el 22%, y atrás, Juan Zepeda, como candidato de Movimiento Ciudadano, 10%.
Por lo anterior se prevé que la gubernatura mexiquense esté encabezada por una mujer y uno de sus más importantes pendientes será atender los feminicidios, que durante el gobierno de Del Mazo, de 2017 a 2022, sumó 733 mujeres asesinadas, siendo el 2020 el año en que más feminicidios se cometieron.
Destaca también que en los últimos seis años de gobierno, los feminicidios mantuvieron una tendencia a la alza, pues mientras en 2017 se habían registrado 70 casos, en los años posteriores la cifra pasó a duplicarse.