En su proyecto, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propone amparar a Juan Luis López García, Héctor Muñoz Muñoz y Gonzalo García Hernández, detenidos en 2015 en Macuspana, Tabasco, quienes en principio fueron sentenciados a una pena de 3 años y 6 meses, misma que se modificó a 50 años de prisión.
Durante la sesión pública se cuestionó el por qué la defensa no promovió el recurso de apelación previsto en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
“Yo estoy a favor de la propuesta del proyecto en sus términos”, indicó el ministro presidente Arturo Zaldívar, luego de que cinco de sus pares se sumaron al proyecto de Gutiérrez, esto es por el amparo, pero atribuyeron razones adicionales al mismo o distintos matices.
Zaldívar Lelo de Larrea planteó: “Si un Tribunal no sirve para defender a los más pobres, entonces, “¿para qué sirve?... si bien a la distancia parecía que en este asunto había violaciones a los derechos humanos, cuando uno entra al expediente, se comprueban de manera atroz, diría yo. Es un típico caso, donde simplemente tres personas estuvieron en el lugar equivocado, en el momento equivocado. Donde la arbitrariedad y el abuso de poder se hacen patente, donde se tortura, donde se fabrican pruebas”.