A decir del “sol azteca”, en Facebook y Twitter se difundió la intención de la jefa de gobierno como probable aspirante a la presidencia de la República, lo que le otorga ventaja respecto a otros contendientes rumbo a la elección presidencial del 2024, lo que vulnera la equidad de la contienda.
Por unanimidad de votos, los magistrados presidente, Rubén Lara Patrón, Luis Espíndola Morales y Gabriela Villafuerte Coello, aprobaron el proyecto en el sentido de declarar la “inexistencia de la infracción de actos anticipados de precampaña y campaña”.
Lo anterior, “toda vez que de las publicaciones denunciadas no se advierten manifestaciones explícitas, unívocas e inequívocas de apoyo y/o un llamamiento directo al voto o a la existencia de expresiones equivalentes funcionales que permitan inferir que en los mensajes existe alguna manifestación de llamado a votar a favor de Claudia Sheinbaum Pardo”.
O bien, la exposición de alguna precandidatura, candidatura, partido o fuerza política con miras al proceso federal 2023 y 2024, por tanto, tampoco existe inequidad en la contienda.
Además, dado el sentido de la resolución se determinó la inexistencia de la infracción atribuida a Morena relativa a la falta del deber de cuidado.