Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Monreal no cierra puerta a reforma para separar atribuciones de SCJN y de CJF

Monreal dijo que hasta ahora no hay ninguna propuesta encaminada a la separación de atribuciones, sin embargo, dijo que podría llevarse a cabo.
jue 02 febrero 2023 10:11 PM
ricardo Monreal plan b
Monreal reconoció que cambios que involucran a la Suprema Corte y al Consejo de la Judicatura fueron propuestas vertidas en la pasada reforma constitucional sobre el Poder Judicial.

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que aunque en esa cámara no se ha presentado ninguna iniciativa para que quien presida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no encabece simultáneamente el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), podría presentarse una propuesta sobre ello.

“Puedo asegurar que hasta ahora no hay ninguna iniciativa ni proyecto de decreto en ese sentido”, sostuvo tras la polémica por la posibilidad de cambios legales de esa naturaleza, que restarían control a quien encabece la SCJN.

Publicidad

“Esto no quiere decir que no se vaya a presentar. Somos el Constituyente Permanente y en cualquier momento los senadores y los diputados, o el Ejecutivo, tienen la posibilidad de presentar iniciativas y no debe de extrañarse nadie”, de acuerdo con el líder de la mayoría legislativa en el Senado.

En conferencia, Monreal reconoció que esa reforma fue una de las propuestas vertidas en la pasada reforma constitucional sobre el Poder Judicial, e incluso se dijo a favor e impulsor.

“Yo fui quien lo planteó con quienes fueron mis interlocutores en el Poder Judicial y en el Ejecutivo, y no prosperó. Yo estaba convencido de esa reforma, lo sabe el ministro Zaldívar y quien era consejero jurídico (de Presidencia) que insistí en esta reforma. Pero hasta ahora no hay ninguna iniciativa ni proyecto”, dijo.

El senador refirió que “se tocó el tema de establecer un principio de separación entre el Consejo de la Judicatura y la Suprema Corte de Justicia, porque al Consejo de la Judicatura le corresponde ejercer el presupuesto, que son más de 80 mil millones de pesos”.

El CJF tiene facultades y funciones amplias, “y discutimos en corto la conveniencia, desde la reforma constitucional pasada, de separar, para que el presidente de la Corte no fuera a su vez presidente del Consejo de la Judicatura, pero no prosperó”, según Monreal Ávila.

 
Newsletter
Recibe la información más relevante del gobierno y la sociedad.

Ve a tu email y consulta tu suscripción

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad