Publicidad
Publicidad

Hoy No Circula viernes 17 de octubre: qué autos no podrán transitar en CDMX y Edomex

Organiza tus traslados con el calendario oficial del Hoy No Circula de la CDMX y el Edomex. Evitar multas a la vez que cuidas la calidad del aire de la Zona Metropolitana.
jue 16 octubre 2025 07:51 PM
Hoy No Circula
El programa Hoy No Circula restringe el tránsito vehicular en CDMX y Edomex con el objetivo de disminuir la contaminación. (LUIS CORTES/REUTERS)

Antes de sacar tu auto a andar en la Ciudad de México o el Estado de México este viernes 17 de octubre, revisa sus placas y el calendario del Hoy No Circula.

Publicidad

Los autos que no pueden salir este viernes

De acuerdo con el calendario de la la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX, así como el de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Edomex, los autos que no pueden circular este viernes son aquellos que tengan:

Engomado azul
Terminación de placa 9 o 0
Holograma 1 y 2

En caso de que tu carro tenga estas características, déjalo en casa y opta por otras formas de transporte, ya que en caso de manejarlo podrás ser acreedor de una multa de tránsito.

Hoy No Circula Viernes
Restringen la circulación de vehículos con engomado azul o terminación de placa 9 o 0. (Came)

¿Qué vehículos sí pueden salir en la CDMX y Edomex?

Hay algunos autos exentos a este programa, como los que tienen holograma 0 o 00, los vehículos eléctricos e híbridos, así como los demás con holograma 1 o 2 con diferentes terminaciones y color de engomado.

Otras excepciones son los taxis, el transporte público y de carga, motocicletas y los vehículos conducidos por trabajadores de la salud (con tarjetón autorizado).

¿A qué hora y dónde empieza la restricción?

El programa aplican de las 05:00 a las 22:00 horas para las 16 alcaldías de la CDMX, así como los siguientes municipios del Estado de México:

Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chimalhuacán
  • Chicoloapan
  • Ecatepec
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT)

  • Almoloya de Juárez
  • Calimaya
  • Chapultepec
  • Lerma
  • Metepec
  • Mexicaltzingo
  • Ocoyoacac
  • Otzolotepec
  • Rayón
  • San Antonio la Isla
  • San Mateo Atenco
  • Temoaya
  • Tenganfo del Valle de Toluca
  • Xonacatlán
  • Zinacantepec

Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST)

  • Almoloya del Río
  • Atizapán
  • Capulhuac
  • Texcalyacac
  • Tianguistenco
  • Xalatlaco

El Gobierno del Edomex empezó a implementar su programa de Hoy No Circula en las ZMVT y ZMST, y hasta diciembre de este año no se aplicarán multas.

¿De cuánto es la multa por no cumplir el Hoy No Circula?

En el caso de la CDMX y la ZMVM, la multa por no cumplir con las restricciones vehiculares va e 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 2,262.8 a 3,394.2 pesos.

Los agentes de tránsito de la capital, así como policías municipales y personal de la Secretaría de Seguridad del Edomex pueden sancionar.

Agenda los días que no sale tu carro y evita sanciones

Una manera sencilla de evitar multas de tránsito por el Hoy No Circula es consultar el calendario oficial antes de salir o agendar las fechas con anticipación. La Sedema tiene una herramienta permite conocer todos los días en los que un vehículo no puede circular durante los próximos seis meses.

Para saber esta información, debes:

1. Acceder a https://hoynocircula.cdmx.gob.mx/

2. Selecciona el holograma de tu vehículo y el último dígito de la placa en las casillas

3. Da clic en ‘Consultar’.

La Sedema establecerá los días con restricciones entre semana y el sábado. Se pueden agregar en el calendario o recibir la notificación por mensaje SMS a través de la Llave CDMX o el número de celular.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad