Publicidad
Publicidad

La CDMX activa operativo de Regreso a Clases para 1.9 millones de estudiantes

Serán desplegados 15,000 uniformados en los 7,000 planteles de educación básica pública y privada, así como en el transporte público.
sáb 30 agosto 2025 12:54 PM
Operativo Regreso a Clases
La CDMX dio inicio al "Operativo Regreso a Clases 2024-2025".

Más de 15,000 elementos policiacos y servidores públicos del gobierno de la Ciudad de México serán desplegados a partir del 1 de septiembre en las 16 alcaldías para implementar el operativo “Regreso a Clases 2025-2026”.

Al dar el banderazo de salida al despliegue, que iniciará a las 6:00 horas, la jefa de gobierno, Clara Brugada, explicó que la policía capitalina tendrá presencia en más de 7,000 planteles de educación básica, tanto públicos como privados, en turnos matutino y vespertino, según sea el caso.

Publicidad

La mandataria capitalina instruyó a distintas dependencias de su administración a garantizar que los casi dos millones de estudiantes, así como personal docente y padres de familia, tengan un traslado seguro y con los menores contratiempos posibles.

Por ello pidió además a las alcaldías, al C5, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Participación Ciudadana y a la Secretaría de Salud a mantenerse al tanto del dispositivo para actuar en el momento en que sea requerido.

“El arranque escolar puede significar problemas de tránsito, congestionamientos o situaciones difíciles que enfrentar. El gran objetivo es garantizar un inicio de clases con seguridad y con paz”, resaltó.

Clara Brugada destacó que el despliegue policial no se limitará al primer día de clases ni a la primera semana. Como parte del programa Auxilio Escolar, la policía capitalina mantendrá vigilancia permanente durante todo el ciclo escolar, tanto en las entradas como en las salidas de los estudiantes.

Publicidad

Además, informó que un servidor de la ciudad estará presente, principalmente en los turnos vespertinos de secundaria y preparatoria, para prevenir actos de violencia entre alumnos.

“Cualquier problema que pase, hay un mecanismo de coordinación inmediata, en el que acude la patrulla escolar o del cuadrante de manera inmediata, también se están empezando procesos que nos ayuden a que las escuelas podamos ir construyendo paz”, resaltó.

Por su parte, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, agregó que además de los más de 15,000 uniformados que participarán en el operativo “Regreso a Clases 2025-2026”, otros más se desplegarán en los senderos seguros en las rutas de transporte público que llevan a los planteles escolares.

También se implementarán dispositivos viales para evitar el estacionamiento en doble o triple fila, así como para prevenir incidentes de tránsito.

Además, habrá presencia policial en planteles de educación básica con programas de vinculación con seguridad escolar, y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (Erum) permanecerá listo para atender a la población ante cualquier emergencia médica.

“El objetivo es claro, salvaguardar la integridad física y patrimonial de estudiantes y personal docente así como de toda la comunidad escolar en las 16 alcaldías”

La jefa de gobierno, aprovechó para anunciar programas de mejoramiento de escuelas, renovación de planteles educativos, programas de cultura, música y actividades cocurriculares los cuales se darán a conocer sus detalles en próximas fechas.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad