La jefa de gobierno, Clara Brugada rechazó las declaraciones que recientemente hizo Stephen Miller, asesor de seguridad interior de Donald Trump en la cadena Fox News, respecto a que la Ciudad de México era dirigida y controlada por los cárteles criminales.
Brugada niega que CDMX sea gobernada por cárteles

En rueda de prensa, la mandataria capitalina defendió la estrategia de seguridad de la Ciudad de México y afirmó que las políticas implementadas en 2019 por la entonces jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, permitieron reducir en más de 60% los delitos de alto impacto.
Señaló que, entre 2019 y 2025, los homicidios disminuyeron más de 50% y la percepción de seguridad entre los capitalinos mejoró de manera considerable. Por ello, sostuvo que las declaraciones del funcionario estadounidense carecen de sustento en datos y hechos.
“Rechazamos categóricamente estas afirmaciones, son sin ningún fundamento, la realidad contradice al mismo asesor (Stephen Miller), invitamos al asesor que venga a la Ciudad de México que pueda caminar, que pueda tener más información”, afirmó.
Incluso, Clara Brugada llamó a Stephen Miller a que consulte entre los más de 20,000 ciudadanos estadounidenses que radican en la capital del país, si la ciudad de México es insegura como él mismo aseguró en una entrevista concedida al presentador de la cadena Fox News, Sean Hannity.
“(Los estadounidenses) son una de las comunidades con el mayor número de habitantes en esta ciudad y además creció el número de estadounidenses que viven en la ciudad desde 2021, habría que preguntarles”, señaló.
En la entrevista a la cadena de televisión Fox News, Miller arremetió contra las ciudades estadounidenses que son gobernadas por el partido demócrata como Chicago o Baltimore.
“Las calles de esas ciudades son más violentas que Bagdad o comunidades de Etiopía, lugares que muchos estadounidenses ni siquiera soñarían visitar. ¡Las ciudades gobernadas por los demócratas son más peligrosas que la Ciudad de México, que está gobernada por cárteles criminales!”, afirmó.
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó de inmediato las declaraciones y anunció el pasado 26 de agosto que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se enviarían notas y estadísticas sobre la seguridad en la capital mexicana.