Con una ceremonia multitudinaria en el Zócalo de la Ciudad de México, la jefa de gobierno, Clara Brugada, dio inicio a la entrega de vales del programa Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto (Mercomuna) que, para este 2025 beneficiará a 355,000 familias y a 15,000 negocios que ya están registrados.
CDMX inicia programa Mercomuna; beneficiará a 335 mil familias y 15 mil negocios

La mandataria capitalina resaltó que este programa busca impulsar la economía de las colonias, pueblos y barrios por lo que cada cuatro meses, las familias beneficiarias recibirán mil pesos en vales que podrán ser canjeados por productos de la canasta básica, en mercados, tianguis, misceláneas de barrio.
Dijo que este programa no se limita a alimentos, sino también a productos o servicios de distintos tipos y podrán ser recibidos en 15,000 negocios que ya están registrados ante la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Participación Ciuidadana. Justificó que ahora la entrega de vales se hace en papel y no a través de vales electrónicos.
“Hace mucho tiempo se daban despensas; pero las despensas tienen una connotación política que no nos gusta, o se usaban tarjetas que sólo se podían cambiar en grandes cadenas comerciales. Ahora, los recursos se quedan en colonias, barrios y pueblos, impulsando la economía local”, afirmó.
El programa Mercomuna consiste en la entrega de 1,000 pesos cuatrimestrales tres veces al año por lo que en 2025 se entregarán en total 900 millones de pesos y se espera que para el próximo año tanto el recurso, como lo beneficiarios se dupliquen hasta llegar a las 700,000 familias cubiertas.
Ante la discusión pública sobre el tema de la gentrificación, Clara Brugada resaltó la importancia de impulsar la economía de los negocios familiares y los servicios que se ofrecen en las colonias. Agregó que los mercados públicos, también serán impactados de manera importante.
“Con este programa de Mercomuna, ustedes compran lo que requieran. Si quieren comprar todos los días pollo o quieren comprar abarrotes o frutas, verduras, lo que necesiten, lo podrán hacer con sus vales. Ustedes son los que deciden y también en dónde comprar”, agregó.
La jefa de gobierno agregó que los negocios que quieran incorporarse al programa para recibir los vales Mercomuna, podrán hacerlo a través del número de Locatel (5658 1111 y *0311).
Y los beneficiarios podrán inscribirse, a través de las visitas “casa por casa” que realizan las brigadas de Participación Ciudadana del gobierno de la Ciudad de México.