El plantón 420 que se encontraba en la Esquina de la Información, sobre Paseo de la Reforma, fue reubicado en un acuerdo entre el colectivo La Comuna 420 y el Gobierno de la Ciudad de México.
César Cravioto, secretario de Gobierno capitalino, confirmó que ahora se encontrará en la Glorieta a Simón Bolívar y no se tolerará la venta de drogas.
Publicidad
"Que los espacios que tengan sean espacios libres de venta, libres de intercambio, solamente que sea consumo (...) y así respetamos el derecho de todas y de todos los que consumen pero también de quienes transitan por estos espacios", dijo el funcionario ante medios de comunicación.
En el nuevo espacio habrá presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Gobierno, al menos en un inicio.
"Pero no queremos que sean permanentes, queremos que después de un tiempo ya no se necesite estar cuidándolos porque hay responsabilidad por parte de los propios organizadores", comentó el secretario.
También se instalará un módulo del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), señaló la titular de la dependencia, Amaya Ordorika Imaz.
Cravioto encabezó la reubicación del espacio en CDMX. (Foto: Shelma Navarrete)
"Vamos a estar acompañando con presencia, una mesa informativa donde presentemos los servicios de salud que ofrecemos en materia de consumo de sustancias psicoactivas, sobre cómo reconocer si mi consumo ya puede estar transitando a un consumo problemático, información sobre riesgos y daños asociados al consumo de cannabis y estrategias para reducirlos", dijo la funcionaria.
IAPA facilitará también información sobre el trámite ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para la solicitud de autorización de consumo, explicó la titular del IAPA.
El espacio quedó libre de intercambio de sustancias. (Foto: Shelma Navarrete)
Además del plantón 420 en la Esquina de la Información, las autoridades del Gobierno de la ciudad ya han retirado los puntos que se encontraban en Avenida Juárez, frente al Museo Memoria y Tolerancia, así como el ubicado en la Estela de Luz.
Estos fueron reubicados a la Plaza de la Conchita en el Centro Histórico y en un parque en Avenida Circuito Interior, indicó el secretario de Gobierno.
"Va a estar más controlado, le pedimos eso a los colectivos y sobre todo lo que más nos importa es que no regresen estas prácticas que la verdad llegaron a desvirtuar estos espacios", sostuvo Cravioto.
El secretario indicó que los colectivos deberán cuidar del espacio, no permitir la venta de marihuana u otras sustancias, tampoco tolerar el consumo de otras drogas distintas a la marihuana e informar a las autoridades en caso de que esto ocurra, además de colocar mesas informativas sobre consumo responsable.
Pedro Barrera, integrante de La Comuna 420, señaló que como colectivo también evaluarán que la presencia de la policía no sea excesiva o intimidante para las y los consumidores, así como que no se realicen revisiones o detenciones injustificadas.
El activista aclaro que la reubicación a la Glorieta de Simón Bolívar fue un acuerdo, no un desalojo.
"No están liberando ni recuperando nada, están involucrándose a la comunidad canabica en estos espacios de consumo para brindarles espacios seguros", dijo a Expansión Política.
Sin embargo reconoció que el espacio que surgió como una iniciativa colectiva para que las y los consumidores de cannabis pudieran ejercer su derecho, fue impactada por el problema de la inseguridad y el narcotráfico.
"Era innegable que se había vuelto un caos, un punto rojo esta Plaza de la Información, entonces para seguridad de los usuarios y consumidores de cannabis la decisión fue vamos a trabajar con gobierno", explicó.