Publicidad
Publicidad

Reapertura del Poder Judicial en CDMX fracasa y trabajadores se enfrentan

Los manifestantes se concentraron en el Consejo de la Judicatura, en Ciudad Judicial, donde colocaron lonas y cintas para impedir el paso. Durante las primeras horas se desarrolló de forma pacífica.
lun 07 julio 2025 12:50 PM
poder-judicial-cdmx.jpg
Erika Ojeda, vocera de los trabajadores en paro, afirmó que hasta la madrugada de este lunes no se habían publicado los acuerdos tomados el viernes.

Cuando se esperaba la reapertura del Poder Judicial de la Ciudad de México, a más de un mes del inicio del paro, trabajadores tomaron de nuevo las sedes este lunes para impedir el acceso.

Erika Ojeda, vocera de los trabajadores en paro, afirmó que hasta la madrugada de este lunes no se habían publicado los acuerdos tomados el viernes con el presidente del Poder Judicial capitalino, Rafael Guerra Álvarez, así como con el Gobierno de la Ciudad de México.

Publicidad

Señaló que las y los trabajadores recibieron amenazas para presionarlos a regresar a laborar y por su participación en el paro.

"Les empezaron a decir que los querían ver aquí porque les iban a levantar actas, que les iban a empezar a llegar los descuentos y esa es una represalia", dijo ante medios de comunicación.

Los manifestantes se concentraron en el Consejo de la Judicatura, en Ciudad Judicial, donde colocaron lonas y cintas para impedir el paso. Durante las primeras horas la protesta se desarrolló de manera pacífica.

Sin embargo, cerca de las 11:00 horas, trabajadores que ya se encontraban al interior abrieron de forma repentina la reja y retiraron las lonas de los manifestantes.

"¡Queremos abrir, queremos abrir!", gritaron los trabajadores, quienes se enfrentaron a empujones, jaloneos e insultos.

Ricardo Amezcua Galán, consejero de la Judicatura, salió a las escalinatas y después de recibir una ola de insultos y reclamos, ante la violencia en la manifestación, pidió a los trabajadores que rechazan el paro volver a cerrar las rejas para "calmar los ánimos" y recuperar el diálogo.

Publicidad

La vocera de los trabajadores afirmó que se pide la publicación de los acuerdos y se asegura que no habrá represalias en contra de los trabajadores que protestan, además de que se someterá a voto el regresar este mismo martes.

"Si lo sube y si la base trabajadora, que es quien decide cerrar, si la base trabajadora está de acuerdo, mañana sin problema regresamos", dijo Ojeda.

Este lunes se encuentran cerradas las instalaciones del Consejo de la Judicatura, del Tribunal Superior de Justicia, así como las salas Penales, las de Justicia para Adolescentes, los Juzgados de Tutela de Derechos Humanos, los Centros de Desarrollo Infantil y más en Ciudad Judicial, Plaza Juárez, donde se encuentran los Juzgados Familiares, Reclusorio Sur y Oriente.

Acusan ataque con ácido contra trabajador

Manifestantes acusaron que un trabajador en paro fue atacado con ácido en la sede de Plaza Juárez este lunes.

"A uno de los compañeros que está apoyando el movimiento de la base trabajadora le aventaron ácido en la cara, en la cual él ya fue afectado directamente en sus ojos", dijo uno de los manifestantes.

El trabajador que presuntamente fue atacado es Luis Alberto Meza, trabajador del Juzgado 22 Familiar, quien fue agredido en las jardineras de Plaza Juárez. Fue llevado al Hospital 1 de Octubre para ser atendido, indicó el manifestante.

"Quiere decir que ya nos tienen ubicados compañeros. Se les exhorta, es el momento de estar unidos compañeros, hay que estar cuidándonos más que nunca", señaló.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad