Publicidad
Publicidad

Línea 1 del Metro: La modernización que avanza a “cuentagotas”

El gobierno de la Ciudad de México interpuso una multa a la empresa China CRRC Zhuzhou Locomotive por 1,500 millones de pesos por los retrasos en la construcción de la Línea 1 del Metro.
lun 28 abril 2025 04:20 PM
Linea-1-CDMX.jpg
La reapertura de la línea 1 del Metro ha sido paulatina desde 2023

El pasado 23 de abril, el Gobierno de la Ciudad de México reabrió cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro entre Cuauhtémoc y Chapultepec, como parte del proceso de modernización de la ruta más antigua de la red, la cual cumple 54 años en 2025.

Si bien la reapertura de las estaciones representa un avance significativo, a tres años del inicio de los trabajos el proyecto registra un 85% de avance con la promesa de autoridades capitalinas y federales de completar el tramo pendiente de Juanacatlán a Observatorio hacia finales del año.

Publicidad

La renovación total de la Línea 1 fue anunciada en 2022 por la entonces jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, con la proyección de finalizar en un año.

Sin embargo, los tiempos se alargaron considerablemente al grado que el primer tramo, de Pantitlán a Salto del Agua, fue entregado con siete meses de retraso.

Desde finales de 2023, la reapertura de estaciones correspondientes al segundo tramo —de Balderas a Observatorio— ha sido gradual dada la presión de usuarios porque las obras se aceleren ante la falta de transporte hacia la zona poniente de la capital.

Los retos de la modernización

En 2022, la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México y hoy presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció la modernización integral de la Línea 1 del Metro con un inversión de 37,000 millones de pesos financiados a 19 años.

El proyecto contemplaba la adquisición de 29 nuevos trenes diseñados por la empresa China Railway Rolling Stock Corporation (CRRC) y la modernización de estaciones y túneles en dos etapas: la primera, de Pantitlán a Salto del Agua, con una duración estimada de ocho meses -de julio de 2022 a marzo de 2023- y la segunda, de Balderas a Observatorio, proyectada entre marzo y agosto del mismo año.

Trabajos Mantenimiento L1 Metro
Los trabajos mantenimiento de la L1 Metro se han extendido por casi tres años.

Sin embargo, los tiempos se extendieron mucho más de lo previsto. La propia presidenta reconoció que los planes presentados por el consorcio chino CRRC, junto con otras empresas involucradas en el proyecto, no correspondían con la complejidad real de la obra.

“Originalmente habíamos planteado que en un año iba a estar (lista la Línea 1) Cuando vimos el tamaño del reto al que nos enfrentamos, nos dimos cuenta que inaugurar hasta este punto en menos de tres años es un récord mundial”, relató la mandataria, en la inauguración del tramo Cuauhtémoc - Chapultepec.

Explicó que uno de los mayores desafíos fue realizar la obra en un espacio reducido, donde se introdujeron e instalaron todos los materiales necesarios como: vías, cableado, balasto y equipos tecnológicos.

Publicidad

Reapertura a "cuentagotas"

En octubre de 2023, siete meses después de lo previsto en el plan original, el jefe de Gobierno Martí Batres reinauguró el tramo Pantitlán–Salto del Agua de la Línea 1 del Metro.

No obstante, las críticas por parte de los usuarios no tardaron en surgir. A pesar de la modernización, muchos reportaron que la circulación de los trenes era lenta y los intervalos de espera seguían siendo prolongados, lo que generó dudas sobre la efectividad del proyecto.

La reapertura de este primer tramo marcó el inicio de la segunda fase del plan, con el cierre del tramo Balderas–Observatorio en noviembre del mismo año.

Diez meses más tarde, en septiembre de 2024, se reabrió la estación Balderas, lo que representó un avance importante, ya que permitió restablecer conexión con otras líneas del Metro: la Línea 2 (Tasqueña–Cuatro Caminos), la Línea 3 (Indios Verdes–Universidad), así como la Línea 4 (Santa Anita - Martín Carrera y la Línea B (Buenavista- Ciudad Azteca).

Siete meses después de la última apertura, este 23 de abril de 2025 fueron reabierto el tramo Cuauhtémoc- Chapultepec, con lo que autoridades prometen que transportarán a medio millón de usuarios al día con 23 trenes en operación.

Trabajos a contrarreloj

La presidenta, Claudia Sheinbaum, comprometió a las empresas constructoras y a funcionarios del gobierno federal y de la Ciudad de México a que en un plazo máximo de cinco meses, el tramo restante quede listo para pruebas iniciales.

“Iniciamos las pruebas, vamos a decir a finales de agosto, principios de septiembre para poder inaugurar este mismo año hasta la estación Observatorio”, resaltó.

Por los retrasos en la construcción de la Línea 1 del Metro, el gobierno de la Ciudad de México ya interpuso sanciones a la empresa China CRRC Zhuzhou Locomotive por 1,500 millones de pesos, reveló el propio director del Metro, Guillermo Calderón durante una comparecencia ante diputados capitalinos en 2024.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad