Riesgos de los trabajadores por razones partidistas
Areli Carreón, activista e integrante de la organización Bicitekas, advierte que el cambio de uniforme de los trabajadores de limpia de la Secretaría de Obras capitalina no representa un tema menor ni una discusión ideológica, sino un problema de seguridad que ya ha cobrado vidas.
En entrevista, la especialista en seguridad vial considera que el número de accidentes registrados durante la actual administración refleja una política que debe ser revisada.
“Los números no mienten, no tienen ideología. Pasar de colores visibles a uniformes opacos fue una decisión errónea que vulnera directamente la seguridad vial de estos trabajadores”, señala Carreón.
Llama al gobierno de la ciudad y al titular de la Secretaría de Obras, Raúl Basulto, a reconocer el error, priorizar la vida y la integridad de los trabajadores, y entregar nuevos uniformes con alta visibilidad.
“No se trata de una solicitud imposible ni de una exigencia costosa. Es una obligación básica garantizar condiciones seguras para quienes, en su labor diaria, están arriesgando la vida”, afirma.
Por su parte, la diputada Patricia Urriza, de Movimiento Ciudadano, quien presentó una solicitud formal ante el Congreso capitalino para modificar los uniformes por otros con colores más visibles, pide que se anteponga la seguridad de los trabajadores a cualquier postura partidista.
“Es increíble que en todo un sexenio haya habido 34 accidentes y en ocho meses 18 y una muerte. Los números hablan por sí solos. Creemos que los objetivos partidistas no pueden estar por encima de la seguridad de las personas”, señala la legisladora.
Expansión Política buscó a la Secretaría de Obras y Servicios y a su titular, Raúl Basulto, para un posicionamiento sobre el tema, pero al cierre de la edición no hubo respuesta.