Publicidad
Publicidad

CDMX realiza Festival Spora en Chapultepec: hongos como ejemplo de restauración

Del 17 al 20 de abril se realizará el festival en el Bosque con actividades como un picnic bioluminiscente, muestras gastronómicas, conciertos y una presentación del Ballet de Amalia Hernández.
mié 16 abril 2025 12:17 PM
hongo.jpeg
Spora busca sensibilizar a las y los visitantes sobre la relevancia de los hongos en la vida cotidiana y los ecosistemas.

El Bosque de Chapultepec será el escenario de "Spora", un encuentro festivo organizado por el gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente dedicado a la "magia y vitalidad" de los hongos.

Natasha Uren Vázquez, directora ejecutiva del Bosque de Chapultepec, destaca la importancia de hablar de los hongos como aliados de la restauración medioambiental, sobre todo en una ciudad como la CDMX.

"Hablar de la estauración medioambiental es importantísimo. Los hongos son una parte fundamental, se propagan como esporas –por eso se llama Spora el festival– y van rehaciendo el medio ambiente, lo van restaurando”, comenta a Expansión Política.

Publicidad

Del jueves 17 al domingo 20 de abril se realizarán decenas de actividades gratuitas en la I, II y IV Sección de Chapultepec con el tema de los hongos, el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad. Las personas podrán encontrar un portal monumental, así como seis macrohongos que estarán repartidos por el bosque.

“Vamos a tener una exposición de macrohongos en distintas zonas del bosque de Chapultepec, empezando por la Puerta de los Leones y después en distintas zonas podrán ir encontrando estos hongos gigantes. También estaremos acompañados de distintas pláticas y conferencias relacionadas con los hongos”, señala.

El festival, organizado por el gobierno capitalino, cuenta con el financiamiento de Fundación Coppel y Fideicomiso ProBosque.

Entre las actividades más destacadas estará una presentación inaugural abierta a todo público del Ballet Folklórico de Amalia Hernández, un picnic bioluminiscente y una muestra gastronómica centrada en hongos.

“Vamos a tener una degustación gastronómica en Los Pinos donde van a venir mujeres cocineras de Morelos porque este estado es muy importante en producción de hongos y cocinarán recetas basadas en hongos”, explica Uren Vázquez.

Los cuatro días del festival se tendrá una muestra de documentales sobre hongos en la nueva sede de la Cineteca Nacional, en la IV Sección del Bosque de Chapultepec, a partir de las 13:00 horas.

“Queremos activar lo más posible lo nuevo del Bosque, invitar a la gente a conocer la nueva Cineteca con la proyección de distintos documentales”, comenta la funcionaria.

El Festival del Bosque de Chapultepec comenzó a realizarse en 2022, con su primera edición Insecta, dedicada a la diversidad de insectos; la segunda Animalística, enfocada en divulgar los trabajos de los zoológicos en la conservación de especies, y la tercera edición Quiróptera fue una celebración a los murciélagos y su papel en el medio ambiente. Cada edición ha convocado a entre 2.3 y 2.6 millones de visitantes.

“Tenemos normalmente dos millones de visitantes porque hay tanto que hacer: puedes ir a un concierto, a una plática, a una presentación de libro", agrega

“Año con año va a ir rompiendo barreras, poco a poco se va a convertir en una marca muy importante de la Ciudad de México y del Bosque de Chapultepec”, comenta Uren Vázquez.

Publicidad

La directora del Bosque de Chapultepec pide a las personas optar por medios de transporte como taxi de aplicación o convencional, Metro, Metrobús o Cablebús y dejar el auto en casa.

“Queremos invitarles a que vengan de manera sustentable, a la I y II Sección se llega muy fácil en transporte público. La experiencia también va a ser mejor, llegar en coche y pasar una hora buscando dónde estacionarte puede ser frustrante para cualquiera", adierte.

“Que sí nos visiten, se van a llevar memorias para el resto de su vida, los chiquitos se van a llevar las fotos más inolvidables”.

Te recomendamos a continuación algunas actividades que tendrá Spora: Festival de Bosque de Chapultepec, pero si quieres conocer la agenda completa de actividades puedes visitar el sitio festivaldelbosque.com e ir a la sección ‘Cartelera’.

Jueves 17

  • 11:00 a 16:00 Muestra gastronómica y venta de productos en Complejo Cultural Los Pinos.
  • 19:00 Ballet Folklórico de Amalia Hernández en Isleta del Lago Menor.

Viernes 18

  • 11:00 a 16:00 Muestra gastronómica y venta de productos en Complejo Cultural Los Pinos.
  • 19:00 Noche de hongos y estrellas: observación de estrellas, Físicos Astronómicos Mexicanos Asociados en Altar a la Patria.

Sábado 19

  • 11:00 Taller de cultivo de hongos para familias en Lago Algo.
  • 20:00 Picnic nocturno bioluminiscente, experiencia inmersiva reino fungi en Jardín Botánico.

Domingo 20

  • 12:00 Hongo Sonoro: Ecos del Micelio en Audiorama.
  • 18:00 Concierto de clausura en Altar a la Patria.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad