Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Lluvias dejan inundaciones en Chalco, Cuautitlán y vialidades en Valle de México

Los habitantes de municipios de Chalco y Cuautitlán resultaron afectados en sus viviendas tras las inundaciones derivadas de lluvias y desbordamiento de ríos.
vie 28 junio 2024 11:23 AM
inundaciones-chalco-edomex.jpg
Las inundaciones en Chalco, Estado de México, dejaron severas inundaciones en el municipio.

La temporada de lluvias provoca inundaciones en municipios como Chalco, Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, mientras que vialidades como la calzada Ignacio Zaragoza también resultó afectada, por lo que autoridades aplican el Plan DN 3.

Publicidad

Zonas afectadas con inundaciones

En Chalco, Estado de México, la unidad habitacional Los Héroes, registra inundaciones tras el desbordamiento del río San Martín.

En Rancho San Blas, en Cuautitlán, Estado de México, la policía municipal y estatal realizan recorridos para auxiliar a las personas que están resguardando en sus viviendas y que no han podido salir a comprar víveres, ni salir a realizar sus actividades. Los objetivos principales de atención son los niños, mujeres y adultos mayores.

En la CDMX la calzada Ignacio Zaragoza presenta afectaciones viales.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ingeniero Germán Martínez Santoyo, hizo un llamado a la población a a contribuir a una adecuada disposición de desechos, los cuales obstaculizan la adecuada operación de la infraestructura de desagüe, debido a que las inundaciones derivan de la basura en las coladeras.

¿Seguirán las lluvias en Edomex y CDMX?

De acuerdo con el más reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), prevé lluvias muy fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, entre otras entidades, por lo que se recomienda a la población seguir las recomendaciones de las autoridades.

“Se espera que las lluvias de mayor intensidad sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil”, detalla el documento.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad