Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Abogados alertan por cierre de juzgados civiles y familiares en la CDMX

La Barra Mexicana Colegio de Abogados pide al Tribunal Superior de Justicia de la CDMX reconsiderar las implicaciones de la extinción de 35 juzgados.
lun 24 junio 2024 02:43 PM
Tribunal Superior CDMX
Consejeros de la Judicatura de la Ciudad de México aprobaron, mediante un acuerdo, la extinción de dichos juzgados civiles y familiares.

La Barra Mexicana y Colegio de Abogados manifestaron su preocupación por la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares y pidieron a las autoridades reconsiderar su decisión.

“La BMA hace un llamado al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México a reconsiderar las implicaciones de la extinción de juzgados y a que se realicen las acciones necesarias para alcanzar una impartición eficiente, oportuna y eficaz de la justicia”, señaló la organización en un comunicado.

Publicidad

Hace una semana, consejeros de la Judicatura de la Ciudad de México aprobaron, mediante un acuerdo, la extinción de dichos juzgados civiles y familiares, por lo que a partir del 17 de junio, dejaron de turnar asuntos de nuevo ingreso a estos éstos; mientras, los asuntos en trámite que se encontraban en estos juzgados por desaparecer a órganos jurisdiccionales.

A lo que la BMA externó su preocupación debido a la “gran carga de trabajo y rezago de asuntos” que en ambos casos se tiene en la CDMX, pues señaló que en materia familiares hay un atraso de 64.58%, pues solo se han resuelto 35.41% de los asuntos ingresados de abril de 2021 a abril de 2024.

Mientras, en materia civil, hay un rezago de 32.10%, pues resolvieron 67.9% del total de los asuntos que ingresaron en los últimos tres años; es decir, aún faltan por concluir 95,526 asuntos.

Además, la BMA señaló que le preocupa la premura la solicitud de declaratoria de vigencia y aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en la CDMX.

Publicidad

La Barra explicó que el artículo cuarto transitorio de éste se establece que los procesos civiles y familiares que se encuentren en trámite, continuarán su sustanciación hasta 2027.

“Dadas las cifras presentadas se teme que los tiempos procesales se prolonguen en demasía, ante el aumento de trabajo en los juzgados receptores, de los expedientes provenientes de los juzgados que se extingan, en perjuicio de los justiciables y muy especialmente de niños, niñas y adolescentes y otros grupos en situación de vulnerabilidad involucrados”, se menciona en comunicado.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad