Criticó que en este rediseño del espacio aéreo nunca hubo estudios de impacto ambiental como tampoco de riesgos.
¿El gobierno de @lopezobrador_ esperará hasta que una catástrofe los cubra de #sangre para actuar? #Urgente volver de forma inmediata a las rutas aéreas anteriores. @SENEAM_mx @SCT_mx @aifa_aeropuerto pic.twitter.com/gjJ9BW3BBv
— Más Seguridad Aérea, Menos Ruido (@seguridadyruido) May 10, 2022
Explicó que con el rediseño del espacio aéreo existen dos rutas de aproximación hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para vuelos provenientes del norte y otra para el sur, pero que convergen en las colonias como Plateros, Las Águilas, Lomas de San Ángel In y San Ángel, a la cual le llaman la “zona cero”.
“Al aventar las rutas al poniente donde es más elevado el terreno que donde pasaban las rutas anteriormente, de tal manera que los aviones pasan mucho más cerca de las viviendas, todo el día tenemos cada minuto un avión arriba de nuestras casas a un promedio de 300 y 400 metros de altura, aparte de la inseguridad, nos están trastornando la vida con el ruido excesivo”, apuntó.
Gaubeca dijo que mandar más vuelos al AIFA para despresurizar el AICM no será la solución al problema del ruido y del riesgo de un accidente aéreo hasta que no se vuelva a rediseñar el espacio aéreo con base en las voces de expertos y la sociedad en general.