En cuanto al robo en distintas modalidades, se registró una reducción de hasta 76% debido a la pandemia de COVID-19, mientras que nueve de las 16 alcaldías registraron una reducción general del 40%, entre ellas, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Iztacalco, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Venustiano Carranza.
García Harfuch destacó que, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, en la Ciudad de México se redujo la percepción de inseguridad en 27%. Afirmó que estos números están en el nivel más bajo en ocho años, pasando de 92% a 67%.
Nos sentimos orgullosos mas no satisfechos, estamos conscientes de que falta mucho por hacer".
El secretario dijo que a partir del 7 de septiembre la dependencia a su cargo reforzó 126 cuadrantes ubicados en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco, considerados como prioritarios y donde se concentra el 41% de la incidencia delictiva de la urbe.
Agregó que, del 1 de enero de 2020 al 15 de noviembre de 2021, fueron detenidos 76 elementos policiacos por su probable participación en actos delictivos o abuso de autoridad, y resaltó la puesta a disposición de la Dirección de Asuntos Internos de 83 uniformados por delitos flagrantes.
#EnVivo| Comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. https://t.co/pHTxU90N7C
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) November 18, 2021