Este primer contingente estuvo conformado por alrededor de 500 mujeres vestidas de negro, encapuchadas y portando pañuelos verdes. A su paso, las manifestantes realizaron pintas y destrozos en oficinas de gobierno y monumentos.
El gobierno de la Ciudad de México desplegó a 1,750 mujeres policías del Grupo Atenea de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), que impidieron el paso del contingente a la altura de Avenida Juárez, lo que provocó una confrontación.
Para celebrar el #28S Día de Acción Global por un #AbortoLegalYa ¡tapizamos el Monumento a la Revolución con pañuelos verdes!
— MareaVerdeMx (@MxMareaVerde) September 28, 2020
Aún en pandemia, seguimos exigiendo #AbortoLegalParaTodoMéxico.
¡#QueSubaLaMarea!
📸@la_Plascencia / @LuchadorasMX pic.twitter.com/lZ67SFVz5Y
En redes sociales, activistas y organizaciones civiles denunciaron que las uniformadas tenían "encapsuladas" a las manifestantes, arrojándoles gases lacrimógeno y ejerciendo uso de la fuerza.
Por estas acciones, acusaron a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, de intentar reprimir a las feministas. Este mismo lunes, la mandataria capitalina cuestionó la legitimidad de la toma de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por parte de madres de víctimas de feminicidios y violencia sexual, así como de grupos feministas.
#URGENTE
— Cencos (@cencos) September 28, 2020
🚨Solicitamos a @SSC_CDMX retire el encapsulamiento de las manifestantes.
Esta práctica es contraria a los protocolos de actuación. #AbortoLegalYa pic.twitter.com/GAFl8WYZMH
"Es nuestro derecho manifestarnos y protestar, nos lo hemos ganado a pulso. Claudia Sheinbaum, si no tienes conciencia de género, al menos no seas obstáculo a quienes luchan por los derechos para todas y deja de reprimir la marcha de las mujeres", señaló en su cuenta de Twitter la diputada federal Martha Tagle.
Algunas de las asistentes a esta marcha, también hicieron uso de las redes sociales para pedir a las autoridades que se les permita salir del contingente que quedó encapsulado por las policías.
