La siguiente tabla detalla cuáles son los 12 hospitales del Valle de México que han alcanzado el máximo de su capacidad, tanto en hospitalización general como en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
La información sobre la ocupación hospitalaria está disponible en el portal Datos CDMX. Este texto y la tabla están basados en las cifras actualizadas hasta el 7 de mayo a las 17:35 horas.
Según los parámetros del Gobierno de la Ciudad de México, la ocupación se considera buena cuando va del 0% al 49%; media, cuando va del 50% al 89%, y crítica, cuando va del 90% al 100%.
En niveles críticos de ocupación sobre hospitalización general se encuentra el Hospital General Ecatepec "Las Américas", donde familiares irrumpieron el 2 de mayo y buscaron entre los cuerpos de pacientes fallecidos a sus seres queridos, tras acusar falta de información por parte del personal médico.
Pese a que la alta demanda de pacientes en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) ha sido reconocida por el propio subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, la información sobre dicha institución no se ha actualizado desde el 23 de abril.
El mismo vacío de información se presenta con el hospital temporal instalado dentro del Centro Citibanamex, presentado por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, el 22 de abril. Esto se repite con otros 16 hospitales de la Secretaría de Salud federal (SSa), de los cuales no hay un reporte reciente.