Publicidad
Publicidad

Sheinbaum aboga por Ebrard, Mikel niega homofobia y Barrales desestima encuestas

Claudia Sheinbaum fue la primera en desfilar ante los estudiantes de la Ibero, después lo hicieron Purificación Carpinteyro, Mikel Arriola, Marco Rascón, Lorena Osornio y Mariana Boy.
mié 06 junio 2018 12:12 PM
En la Ibero
En la Ibero Los aspirantes a la CDMX desfilaron en la Universidad Iberoamericana. (Foto: Cuartoscuro)

Claudia Sheinbaum, candidata de Morena al gobierno de la Ciudad de México, aseguró que en la investigación por el escándalo de la Línea 12 del Metro no hay nada contra el exjefe de gobierno de la capital, Marcelo Ebrard.

"Con toda la propaganda que hubo, nunca hubo nada contra Marcelo Ebrard", dijo la aspirante de Juntos Haremos Historia al asistir a las pláticas organizadas por la Universidad Iberoamericana con los siete aspirantes al gobierno de la capital.

Sheinbaum afirmó que la Línea 12 del Metro se puede arreglar, ya que es un tema técnico.

Respecto a la tragedia del Colegio Rébsamen, ocurrida tras el sismo del pasado 19 de septiembre, la candidata defendió que durante su administración "no se hizo nada en el colegio".

En la Ibero
Sheinbaum salió a la defensa de Marcelo Ebrard.

"Me parece una vileza utilizar una tragedia como centro de una campaña electoral", añadió.

Publicidad

Claudia Sheinbaum trató durante su intervención temas como seguridad, derechos de la comunidad LGBTTI, medio ambiente, desaparición de fotomultas y crecimiento urbano.

"Hoy el tema de seguridad está concentrado en el gobierno de la Ciudad de México y vamos a retomar el control", aseguró.

También dijo que la capital mexicana ya no puede crecer en infraestructura a costa de los espacios públicos.

"Hay que dar las condiciones para que haya un estadio de futbol, un estadio de beisbol, pero no a costa de los espacios públicos", afirmó Claudia Sheinbaum.

La candidata se llevó los aplausos cuando dijo que estaba convencida de que Andrés Manuel López Obrador ganará la presidencia y para finalizar dijo que México necesita una reconciliación.

Por la CDMX al Frente
Barrales reconoció el papel y los cuestionamientos de los estudiantes frente a los candidatos a la presidencia y al gobierno de la CDMX.

Barrales destima encuestas

La aspirante de Por la CDMX al Frente, Alejandra Barrales, negó que vaya mal en la elección y afirmó que la candidatura Sheinbaum ha tenido una caída sostenida ya que "ella no es Andrés Manuel".

"Las encuestas son como la bilirrubina. Un rato me suben, otro me bajan", bromeó la candidata ante la comunidad de la Universidad Iberoamericana.

Barrales aplaudió el rol de esta universidad en la composición de la conciencia social, sobre todo desde la protesta que dio origen al movimiento #YoSoy132.

Negó que diputados locales estén implicados en la desviación de recursos públicos para damnificados del sismo, aunque consideró un error que el Poder Legislativo pueda destinar los recursos, que es el papel del Ejecutivo.

Celebró además el papel y los cuestionamientos de los estudiantes frente a los candidatos a la presidencia y al gobierno de la CDMX.

"Por eso no todos los candidatos quieren venir a verlos, y si no pregúntele a Andrés Manuel y a Meade".

Aspirante  priista
Arriola planteó temas como reformar a la policía, intervenir los reclusorios, hacer 100 kilómetros de Metro y reducir las fugas de agua, entre otras.

No soy intolerante ni homofóbico: Mikel

Mikel Arriola salió al paso de los cuestionamientos y dijo que no es un intolerante ni un homofóbico ante el auditorio de la Universidad Iberoamericana.

"Yo lo que hice fue un señalamiento, de dos temas, la mariguana y los niños (adopción por parejas gay), pero lo hice como Mikel Arriola. A mí me tocó cumplir con la ley", aseguró.

Defendió que está en contra de violentar los derechos de alguien y recordó que a él desde el sector salud le tocó dar luz verde a los cuatro permisos para el consumo de marihuana.

"No es que yo esté en contra específicamente de la marihuana, yo estoy en contra de las adicciones", expuso.

Un grupo de estudiantes apoyó el ingreso al auditorio del candidato priista, quién acudió con una chamarra roja de la Ibero. En tanto, un grupo de estudiantes le gritó "misógino", "intolerante" y "machista".

Durante su intervención, Arriola planteó temas como reformar a la policía, intervenir los reclusorios, hacer 100 kilómetros de Metro y reducir las fugas de agua, entre otros.

En su planteamiento inicial dijo que ha subido 21 puntos desde que arrancó la elección presidencial. "Hemos subido 21 mientras que las otras candidatas han decrecido", afirmó.

Aseguró además que lo que genera la corrupción es la alta cantidad de trámites en el gobierno capitalino, por lo que se tienen que simplificar estos procedimientos.

Del PVEM
Boy dijo que otra de sus propuestas es la peatonalización del Centro Histórico capitalino.

Boy critica desabasto de agua

La candidata al gobierno de la CDMX por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Mariana Boy, criticó ante alumnos de la Universidad Iberoamericana que haya colonias que consumen agua en exceso mientras que en otras hay desabasto.

"Hoy tenemos colonias como Lomas de Chapultepec donde hay consumo de 800 litros (semanales por persona), mientras que en Iztapalapa (el consumo) es apenas de 28 litros", aseguró.

Alumnos criticaron que su instituto político haya sido aliado del PRI durante varios años, pero Boy defendió su trabajo desde la sociedad civil, en organizaciones como Greenpeace.

La candidata del Verde respaldó la propuesta de un universitario de hacer una zona de congestión en la que se le cobre a todos los autos que ingresen a la Ciudad de México.

"Me parece una excelente propuesta que podemos analizar como una solución", expresó.

Boy dijo que otra de sus propuestas es la peatonalización del Centro Histórico capitalino. "Que se vuelva una zona completamente peatonal y podemos avanzar al centro de Coyoacán y al centro de Tlalpan".

Abanderada de los maestros
Carpinteyro negó que exista una injerencia de Elba Esther Gordillo en Nueva Alianza.

'Puri' se deslinda de Elba Esther

La candidata de Nueva Alianza al gobierno de la CDMX, Purificación Carpinteyro, negó tener vínculos con la exdirigente sindical del magisterio, Elba Esther Gordillo, fundadora del partido que la abandera.

"Elba Esther dejó de ser líder sindical, el partido lo había dejado en manos de su hija. Desde que murió (su hija), el partido tomó un rumbo separado", aseveró Carpinteyro durante su participación en la plática organizada por la Universidad Iberoamericana.

"Su nieto, (René) Fujiwara, está con Morena apoyando en las redes sociales. 'La Maestra' no tiene nada que ver", agregó.

Tras reconocer que es fumadora y pronunciarse a favor del consumo de la mariguana, Carpinteyro dijo que se necesita invertir en campañas de prevención. "Y no solo al alcohol, al tabaco, y mira que soy fumadora. Una de mis políticas va a ser la discriminalización del uso de la cannabis"

Expuso que las problemáticas de la Ciudad de México se deben atender en conjunto con el Estado de México. "Resolver un problema de la CDMX sin pensar en las zonas conurbadas es un absurdo", señaló.

'Humanista'
Marco Rascón presentó sus propuestas como dar importancia a las culturas y hacer la asamblea de barrios para la resolución de conflictos.

Rascón reclama falta de progreso

El candidato del Partido Humanista, Marco Rascón, criticó que haya regiones en la Ciudad de México a las que no ha llegado el progreso.

"A esta región (Iztapalapa) nosotros le pagamos con puros daños: aguas negras, tala, urbanización, mancha urbana, falta de transporte", criticó durante su participación.

Rascón presentó ante los alumnos de la Universidad Iberoamericana sus propuestas políticas como dar importancia a las culturas y hacer la asamblea de barrios para la resolución de conflictos y mejoras de las soluciones en el ámbito local.

Independiente
Lorena Osornio se lanzó contra los partidos durante su intervención convocada en el foro de la Ibero.

Osornio plantea gobernar sin partidos

La candidata independiente, Lorena Osornio, hizo un llamado para desaparecer a los partidos políticos, ya que –dijo– se apoderan de muchos recursos y la ciudadanía no percibe que los representen.

"No podemos dejar a los partidos políticos seguir gobernando. Ya tuvimos 70 años del PRI, ¿y qué ha sucedido? Ya tuvimos 20 años al PRD", comentó Osornio durante su participación en el foro de la Ibero.

Aseguró que todos los días se encuentra con 2 mil ciudadanos en el Metro, Metrobús y camiones, quienes a menudo le muestran su interés en que se eliminen a los partidos.

Osornio ofreció que, como jefa de Gobierno de la CDMX, trabajaría para evitar que los institutos políticos se gasten 18 mil millones de pesos anuales.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad