Autoridad electoral aprueba debates entre candidatos
El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz aprobó la publicación de la convocatoria dirigida a la candidata y los candidatos registrados para la elección de gobernador interesados en participar en dos debates.
La mesa del Pleno aprobó la designación de Adriana Pérez Cañedo como moderadora del debate del 24 de abril y a Guadalupe Juárez Hernández como moderadora del debate del 22 de mayo, en tanto Yamiri Rodríguez Madrid será la suplente de ambas.
El Consejo General del OPLE aprobó los formatos y modelos de la documentación y material electoral validado por el Instituto Nacional Electoral para el Proceso Electoral 2015–2016.
Con información de Notimex
El PCM buscará dar confianza a empresarios
El aspirante de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Veracruz, Armando Méndez de la Luz, dijo que buscará dar seguridad y confianza a los empresarios para que generen empleos bien remunerados y no se vayan las inversiones a otras entidades.
Méndez de la Luz sostuvo que dentro de su propuesta, dará impulso a la creación del Banco de Veracruz para apoyar técnica y financieramente a los sectores agropecuario, industrial, comercial y turístico.
Al reunirse en esta localidad con dirigentes sociales, se comprometió a impulsar la construcción del Centro de Especialidades Médicas del norte de la entidad.
Con información de Notimex
Morena denuncia presiones del gobierno de Duarte
Los integrantes de Morena en Veracruz acusaron al gobierno del estado de ejercer actos de intimidación y presiones contra sus militantes y activistas en el estado.
El candidato a la gubernatura, Cuitláhuac García, acusó que un miembro de sus brigadas fue atacado físicamente por un taxista en la ciudad de Veracruz.
En Xalapa, el diputado federal, Sergio René Cancino Barfussón, dio a conocer que el jueves fue allanado el domicilio de su vocero en cuestiones electorales, Ulises Ponce en el municipio de San Andrés Tuxtla, al sur de la entidad.
Yunes Landa presenta plan de seguridad
El candidato de la alianza "Para mejorar Veracruz" (PRI-Panal-PVEM, Cardenista-AVE), presentó su plan de seguridad que tiene puntos coincidentes con el presentado hace unos días por su contendiente, Miguel Ángel Yunes Linares (PAN-PRD), como el uso de tecnología para combatir el crimen, un centro de atención para víctimas del delito, creación de comando antisecuestro, profesionalización de los cuerpos policiacos y acercamiento con la población.
Solo un punto diferencia su propuesta con la de su rival electoral. Se pronunció por mantener el Mando Único.
"El delito no se combate únicamente con más policías, sino con mejor tecnología y un acercamiento integrado a los problemas sociales (...) se creará un Comando Tecnológico Policial, con tecnología de vanguardia, inteligencia e interconexiones con las bases de datos de todo el país. “Contaremos con Fuerzas de Reacción Integrada Antisecuestro. No más desaparecidos”, expuso.
Los mandos regionales estarán coordinados con las fuerzas de seguridad de los estados vecinos, como Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
Se identifica como "el bueno"
El candidato priísta también difundió un spot de campaña en el que trato de marcar distancia con su primo hermano, Miguel Ángel Yunes Linares, el candidato de la alianza PAN-PRD, y recurrió a la estrategia de ofertarse como "Yunes el bueno".
Con esa bandera nueva, el priista realizó un acto de campaña en el municipio de Atoyac, al centro de la entidad, en donde se comprometió a devolver a Veracruz la riqueza como productor de caña de azúcar.
Yunes Linares exige castigo para fiscal
El candidato de la alianza PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, exigió la dimisión y posterior juicio contra el fiscal general del estado, Luis Ángel Bravo, por incurrir en los delitos de omisión y encubrimiento en el caso de los cuatro jóvenes acusados de violar a una joven en Boca del Río.
"Después de ser removido el fiscal general, Luis Ángel Bravo, debe ser consignado ante las autoridades judiciales por haber incurrido en los delitos de encubrimiento por favorecimiento, incumplimiento de un deber legal y abuso de autoridad, tipificados en los artículos 344, 319 y 317 del Código Penal de Veracruz", dijo en entrevista en la ciudad de Coatzacoalcos.