¿Quiénes deben registrarse del 11 al 16 de agosto?
El registro se organiza por orden alfabético según la inicial de tu primer apellido:
- Lunes 11: A, B, C
- Martes 12: D, E, F, G, H
- Miércoles 13: I, J, K, L, M
- Jueves 14: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 15: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado 16: Todas las letras.
Documentos para el registro
Debes presentar identificación oficial vigente en original y copia. Se aceptan credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, credencial Inapam o una carta de identidad expedida por autoridades locales.
También se solicita CURP impresa. Autoridades de la Secretaría del Bienestar han señalado que debe ser de reciente registro, no necesariamente certificada.
Otro requisito es el acta de nacimiento. Sobre este documento se comparan los datos con la CURP y se hace un registro correcto de las beneficiarias.
Además, se debe presentar el comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses. Puede ser recibo de luz, agua, teléfono, gas o predial. Se solicita también un número de contacto y, en caso de que no pueda acudir la persona interesada, el formato del bienestar para asignar un representante.
Dónde se hace el registro
La secretaría habilitó 2,400 módulos ara realizar el registro, abiertos de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 16:00 horas. En estos puntos podrás entregar documentos y confirmar inscripción al padrón de beneficiarios.
Para encontrar el módulo más cercano a tu localidad, puedes ingresar al siguiente sitio oficial https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
En caso de no poder acudir por razones de salud o movilidad, puedes solicitar una visita a domicilio. Esta solicitud se tramita a través de https://www.gob.mx/bienestar
En el módulo, el personal revisará que la documentación esté completa y vigente. Una vez validada, te informarán sobre la entrega de tu tarjeta y la fecha del primer pago.
Cuándo cae el pago de Mujeres con Bienestar
Las mujeres registradas en agosto recibirán su primer pago en septiembre, de acuerdo a lo informado por la secretaria Ariadna Montiel. El depósito se hará directamente a la tarjeta del Banco Bienestar.
Es importante conservar el comprobante de registro hasta recibir el primer pago y no entregar documentos ni dinero a intermediarios, ya que el trámite es gratuito y únicamente lo realiza personal autorizado.
Cuánto dinero entrega el programa
El programa otorga 3,000 pesos bimestrales a las mujeres de 60 a 64 años que cumplan con todos los requisitos antes mencionados.