La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer el calendario de los depósitos que reciben la Pensión del Bienestar, entre ellos, personas adultas mayores, mujeres de entre 63 y 64 años, personas con discapacidad, apoyos a niños y niñas e hijos de madres trabajadoras.
Así serán los pagos de la Pensión del Bienestar del 7 al 11 de julio

La funcionaria federal explicó el pasado martes en la Mañanera del Pueblo que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que 15.9 millones de derechohabientes recibirán el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre julio–agosto, lo que representa una inversión social de 89,584.6 millones de pesos (mdp).
“Estamos llegando a 15.9 millones de derechohabientes de los Programas de Bienestar que van a recibir su apoyo, a partir del día de hoy, con el siguiente calendario: Iniciamos el día 1 de julio y vamos a concluir el día jueves 24. Recordar que es por letra del primer apellido para darles una atención adecuada, porque cada vez son más beneficiarios y derechohabientes de los Programas de Bienestar”, aseguró.
¿Quiénes reciben el pago del 7 al 11 de julio?
La dependencia federal recuerda que los depósitos se realizan conforme la primera letra del primer apellidos, por lo que queda de la siguiente manera:
- Lunes 7 de julio: D, E, F
- Martes 8 de julio: G
- Miércoles 9 de julio
- Jueves 10 de julio: H, I, J, K
- Viernes 11 de julio: L
Este es el calendario completo:

Aumenta la dispersión a mujeres
Ariadana Montiel Reyes explicó que el pago corresponde al bimestre julio-agosto. Se dispersará la Pensión de Adultos Mayores a 12.7 millones de derechohabientes con una inversión de casi 79 mil mdp.
Mientras que más de 1.3 millones reciben la Pensión Mujeres Bienestar con inversión social de 2,575 mdp.
“Quiero aquí hacer una precisión: hemos registrado a un millón 300,00 mujeres, pero 200,000 de ellas, ya cumplieron 65 años y ahora, ya gozan de la Pensión de Adultos Mayores”, agregó.
Beneficiarios
Cerca de 151,422 beneficiarias recibirán el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras con una inversión social de 267.7 mdp.
¿Qué pasa con Sembrando Vida?
418, 515 sembradoras y sembradores recibirán el pago de su jornal mensual con inversión de 2,699.4 mdp.
El pago a los beneficiarios del programa Sembrando Vida se realizará el 11 de julio de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Para consultar la ubicación de sucursales del Banco del Bienestar ingresa a: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx