Publicidad
Publicidad

Una mexicana es la primera acusada en EU de apoyar a 'organización terrorista'

María del Rosario Navarro Sánchez está acusada de apoyar al Cártel Jalisco Nueva Generación, designado como organización terrorista por el Gobierno de Donald Trump.
vie 16 mayo 2025 01:00 PM
operadora cartel jalisco nueva generacion
La detención de María del Rosario Navarro se realizó a principios de mayo en Jalisco.

María del Rosario Navarro-Sánchez fue acusada por el Gobierno de Estados Unidos de conspirar con otros para traficar personas y dinero, y proporcionar granadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización criminal que Estados Unidos designó en febrero como terrorista.

La mujer de 39 años se convierte en la primera ciudadana mexicana en ser acusada en Estados Unidos por brindar apoyo esencial a una organización terrorista extranjera, informó el viernes el Departamento de Justicia estadounidense.

Publicidad

"El arresto de María del Rosario Navarro Sánchez debería enviar un mensaje claro a quienes deseen aliarse con grupos terroristas: serán buscados y sometidos a la máxima pena de la ley", declaró el director del FBI, Kash Patel.

Navarro también fue acusada de "conspiración para contrabandear y transportar extranjeros en Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de testaferros, conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo y conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla", añadió.

El pasado 5 de mayo, Navarro Sánchez fue detenida en Jalisco al contar con una orden de captura por conspirar y coordinar la entrega de droga desde México a Estados Unidos. Junto a ella fue aprehendido Moisés Navarro Orozco.

La captura ocurrió en un domicilio en la colonia El Llano, en el municipio de Magdalena. En el predio en el que se le detuvo también se aseguraron dos armas de fuego, dosis de droga y equipos de telecomunicación.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la detención fue gracias al trabajo y coordinación con agencias de seguridad de Estados Unidos.

La autoridad detalló que se ubicó a la mujer por el intercambio de información con la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos.

Publicidad

El gobierno de Donald Trump cumplió su amenaza y declaró como Organizaciones Terroristas Extranjeras a seis cárteles de la droga mexicanos.

Mediante una orden ejecutiva, Trump justificó esa medida con el argumento de que los cárteles han desatado una ola de violencia y terror en el hemisferio occidental; además responsabilizó a esas organizaciones criminales de ser los principales proveedores de fentanilo y otras drogas en su territorio, así como de facilitar el tráfico de armas.

Entre las organizaciones terroristas extranjeras señaladas por EU están el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noroste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana

Con información de Reuters...

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad