Publicidad
Publicidad

ONG´s piden eliminar aborto a nivel federal; conmemoran despenalización en CDMX

De 2007 a junio de 2024, más de 277 mil mujeres accedieron a una interrupción legal del embarazo en clínicas de la capital del país.
jue 24 abril 2025 07:02 PM
18 años de aborto legal en CDMX
Organizaciones feministas realizaron un performance por los 18 años de aborto legal en la Ciudad de México.

A 18 años de la despenalización del aborto en la Ciudad de México, otros 22 estados han seguido los pasos de la capital del país, la primera entidad que permitió la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación.

Esta aprobación histórica del 24 de abril de 2007 fue un parteaguas en el reconocimiento de los derechos reproductivos de las mujeres.

En casi dos décadas se han dado grandes avances en la materia, subrayan organizaciones, pero también persisten retos como terminar con la criminalización de las personas que abortan y garantizar un acceso efectivo a servicios públicos de interrupción del embarazo.

Publicidad

Los logros

Entre 2007 y junio de 2024, más de 277 mil mujeres y personas gestantes accedieron a un aborto gratuito en clínicas de la Ciudad de México, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud local.

La despenalización en la capital se convirtió en un referente nacional y regional. También sentó las bases para el reconocimiento del aborto en otros estados de México y en países de América Latina, explicaron diversas organizaciones feministas que han defendido los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

“La despenalización del aborto no solo es una cuestión de justicia social, sino también de salud pública”, destacaron.

Actualmente, otros 20 estados del país han despenalizado el aborto. Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se ha pronunciado en favor varias veces.

Por ejemplo, declaró inconstitucionales la criminalización del aborto y la objeción de conciencia prevista en la Ley General de Salud. Y en septiembre de 2023 resolvió que también es inconstitucional mantener la penalización del aborto en el Código Penal Federal.

Los avances han alcanzado a las instituciones de salud, que por muchos años habían puesto trabas para ofrecer servicios de aborto, a pesar de que la ley se los mandata. En enero de 2025, el ISSSTE publicó un decreto para garantizar el acceso a servicios de ILE en sus clínicas y hospitales .

Para conmemorar este hito, asociaciones realizaron un performance en la Victoria Alada, como también se conoce al Ángel de la Independencia.

A los pies del monumento pintaron con letras blancas la frase “18 años de aborto legal” y encendieron el mismo número de bengalas para reconocer el trabajo de las instituciones, organizaciones, colectivas, acompañantas, personal de salud y parteras que facilitan el acceso al aborto legal y seguro, y luchan contra los estigmas.

“Gracias a su labor, miles de mujeres, niñas, adolescentes y personas con capacidad de gestar han podido viajar a la Ciudad de México para acceder a un aborto, ejercer sus derechos reproductivos y continuar con su proyecto de vida”, subrayaron.

Publicidad

Contra la criminalización

La manifestación también incluyó un recordatorio de que aún hay pendientes en México. Es urgente, señalaron, eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal.

Cada año se siguen abriendo decenas de carpetas de investigación por el delito de aborto. En 2024 se iniciaron 784 indagatorias a nivel nacional, 187 de ellas en la Ciudad de México, según datos del Sistema de Seguridad Pública.

Las organizaciones civiles demandaron, además, que se despenalice el aborto en los nueve estados que faltan y espacios seguros para hablar de las experiencias embarazo-aborto como parte del derecho de las personas a la salud física, emocional y mental.

“A lo largo de este tiempo, la política pública sobre aborto en la Ciudad de México se ha fortalecido y hoy está lista para dar los siguientes pasos: erradicar el estigma, eliminar cualquier posibilidad de criminalizar el derecho a decidir, y abandonar de una vez y para siempre el uso del derecho penal para decidir quién, cuándo y cómo se accede a un aborto”, destacaron en un comunicado.

aborto-cdmx.jpg
Performance por 18 años de aborto legal en CDMX.

El performance fue realizado por Balance AC, Fondo María, Católicas por el Derecho a Decidir México, Colectivo ADAS, Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia A.C., Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB), Ipas Latinoamérica y el Caribe (Ipas LAC), Luchadoras MX y Michis Aborteros.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad