Publicidad
Publicidad

SRE: Número de deportados podría aumentar; México está preparado

La Secretaría de Relaciones Exteriores sigue trabajando ante la posible deportación masiva de mexicanos, promesa de campaña de Donald Trump.
lun 10 febrero 2025 06:28 PM
Mexican Foreign Secretary Juan Ramon de la Fuente speaks during a press conference at the National Palace, in Mexico City
Juan Ramón de la Fuente es pieza fundamental en la relación México-EU.

Aunque el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, señaló que el número de deportados desde Estados Unidos a México se ha mantenido como en años anteriores, estimó que en próximos días este número irán “paulatinamente creciendo”.

Publicidad

"Realmente si ven ustedes las cifras de las últimas semanas, en comparación con las cifras de los últimos meses, se mantienen más o menos igual. Ahora, sí estamos preparados, por supuesto que estamos preparados, y lo anticipable es que esos números vayan a ir paulatinamente creciendo, pero hasta ahora las variaciones realmente no han sido tan marcadas como algunos suponían. Esa es la realidad”, mencionó.

Tras sostener un encuentro con su homólogo guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez, el canciller aseveró que los mexicanos deportados no llegan esposados a México como lo aseguró la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia.

“¿A suelo mexicano? Por supuesto que no. Cuando pisan tierra mexicana, aquí en la tierra mexicana nadie usa esposas”, comentó Juan Ramón de la Fuente.

Además, declaró que los connacionales no están solos, ya que son acompañados por el gobierno mexicano con asesorías legales.

“Nuestras paisanas y paisanos no están solos, los estamos acompañando y se están dando todas las asesorías legales que se han ido requiriendo, y desde luego, aquellos y aquellas que deseen regresar, serán recibidos como lo están siendo en México, con los brazos abiertos y con la dignidad y con el cariño con el que hay que hacerlo”, mencionó.

Asimismo, dijo que hasta esta mañana el gobierno de Estados Unidos no le había informado sobre incrementos de aranceles en acero y aluminio.

“Hasta esta mañana antes de que recibiera al ministro de Guatemala no había sido notificado”, comentó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad