Durante la presentación de 14 compromisos de México para este año de presidencia pro tempore, el canciller dijo que es fundamental que, como región, exalten más los acuerdos que los desacuerdos.
Hay muchos desacuerdos, pero más acuerdos, nada más que tenemos una tendencia a maximizar en lo que estamos en desacuerdo. Ahora en lo que estamos de acuerdo, lo vamos a proyectar en forma en común”.
El encargado de la política exterior del país hizo un llamado a que la comunidad se fortalezca y dijo que hace algún tiempo que no se reunían por la polarización política existente.
“¿Qué se quiere hacer en esta comunidad? Se quiere hacer el instrumento más poderoso de cooperación de América Latina y el Caribe”, aseguró.
Lee también: La SFP tiene por recuperar más de 46 mmdp, reconoce Sandoval
En su mensaje, el canciller consideró que ahora que se inicia una nueva década, también es tiempo de iniciar una nueva etapa para la CELAC.
“Para empezar que sea una comunidad y después que lo que nos una sea el futuro y lo que estamos logrando”, destacó.