Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

INE aprueba 13 mdp más para blindarse de apagones rumbo al 2 de junio

Con ello, sube de 20.5 mdp a 33 mdp el monto que destinará para el arrendamiento de plantas de energía eléctrica para la elección federal
vie 24 mayo 2024 08:31 PM
Elecciones: Los desafíos de la Presidencia entrante
The ballot boxes for president, senators, and deputies that will be used in the upcoming June 2 elections are pictured in Guadalajara, Jalisco State, Mexico, on May 24, 2024. (Photo by ULISES RUIZ / AE / AFP)

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una ampliación presupuestal de 13,000,000 de pesos para blindarse rumbo a la elección del 2 de junio, al pasar de 20.5 millones de pesos a 33.000,000 de pesos los recursos que destinará para el arrendamiento de plantas de energía eléctrica para sus juntas locales y distritales de todo el país.

Ello, según el proyecto de acuerdo que este viernes la Junta General Ejecutiva, mediante el cual la Comisión Federal de Electricidad hará inspecciones a todos los inmuebles del Instituto.

Publicidad

Dichos inmuebles pueden ser alternos y de reciente ocupación, además de “mayor tiempo de personal de CFE para guardias presenciales y técnicos electricistas para el monitoreo de circuitos”.

El objetivo es contar con “instalaciones eléctricas seguras, adecuadas a las cargas que demandan los equipos instalados y los mecanismos de control que permitan ser respaldadas con plantas de emergencia eléctrica”, refiere el proyecto.

El pasado 10 de mayo, la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez, comentó que en 2023, el INE y la CFE firmaron un convenio para la supervisión de las 332 juntas locales distritales.

“Eso implica el arrendamiento de poco más de 100 plantas de emergencia para los distritos (electorales) que así lo requieren”, acotó.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó en su momento que se tiene programado que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) comience a funcionar a las 20:00 horas del domingo 2 de junio, al cierre de la jornada comicial.

Para ello, el INE realizó tres ensayos en el PREP para buscar áreas de oportunidad y en general, para “blindarlo” ante de posibles “apagones” y “hackers”, aunque dijo, “nunca se debe descartar ningún imprevisto”.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad