Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

¿Quiénes serán funcionarios de casilla? Nacidos en marzo-abril, con apellido “A”

Entre el 9 de febrero y el 4 de abril, las juntas distritales harán una relación de aquellos ciudadanos que no tengan impedimento alguno para desempeñar el cargo.
jue 01 febrero 2024 01:34 PM
¿Quiénes serán funcionarios de casilla en 2024? INE ya tiene el resultado
Millones de mexicanos votarán en junio.

Los ciudadanos nacidos en marzo y abril, cuyo primer apellido inicie con la letra “A”, se tomarán como base para integrar las mesas directivas de casilla en la elección del próximo 2 de junio, según el sorteo realizado este jueves por el Consejo General del INE.

Y será el próximo 6 de marzo cuando, se llevará a cabo en las 300 juntas distritales del país, la insaculación del 13 % de la ciudadanía inscrita en el listado nominal.

Es decir, 12.8 millones de personas que habrán de ser visitadas por los 42,657 Capacitadores Asistentes Electorales (CAEs) en cada uno de sus domicilios entre el 9 de febrero y el 31 de marzo para notificarles que han sido sorteados.

Publicidad

Además, para sensibilizarles sobre la importancia de participar como funcionario de casilla, en caso de ser nombrados, en la contienda federal concurrente. Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, detalló la importancia del sorteo, dado que se trata de las personas que recibirán y contarán los votos de la elección federal.

“Resulta ser uno de los mecanismos y procesos que han contribuido profundamente a nuestra transición democrática y las alternancias en el poder que le caracterizan, desde la perspectiva de la democracia procedimental, que es la única puerta posible y deseable en el camino a la democracia sustantiva”, aseguró.

De acuerdo con el artículo 254 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), inciso e), “el Consejo General, en febrero del año de la elección sorteará las 26 letras que comprende el alfabeto, a fin de obtener la letra a partir de la cual, con base en el apellido paterno, se seleccionará a los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla”.

La consejera Norma De la Cruz, presidenta de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, llamó a las personas nacidas en marzo y abril, cuyo apellido empiece con la letra “A” y que sean seleccionadas, a abrir la puerta a los llamados “CAEs”.

“Conócela, identifícala, pues dicha persona te capacitará y asistirá en todo momento cuando estés realizando las funciones en tu casilla, además te dotará de todos los materiales y documentos necesarios que utilizarás el día de la Jornada Electoral”, dijo.

Resaltó que entre el 9 de febrero y el 4 de abril, las juntas distritales harán una relación de aquellos ciudadanos que, habiendo asistido a la capacitación correspondiente, no tengan impedimento alguno para desempeñar el cargo.

De esta relación, los consejos distritales insacularán a los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla, a más tardar el 6 de abril. De este modo, el 8 de abril -establece la LGIPE-, las juntas distritales integrarán las Mesas Directivas de Casilla con los ciudadanos seleccionados y determinarán según su escolaridad las funciones que cada uno desempeñará en la casilla.

Realizada la integración de las mesas directivas, las juntas distritales, a más tardar el 10 de abril del año en que se celebre la elección, ordenarán la publicación de las listas de sus miembros para todas las secciones electorales en cada distrito, lo que comunicarán a los consejos distritales respectivos y los consejos distritales notificarán personalmente a los integrantes de las MDC su respectivo nombramiento y les tomarán la protesta exigida por la Ley.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad