En el caso de Salgado Macedonio, el INE deberá tomar en cuenta los siguientes criterios: valorar la disponibilidad del aspirante de presentar el referido informe de precampaña, si en el momento en el que se presentó el informe se contaba con tiempo suficiente para fiscalizarlo y revisar si hubo intención de encubrir alguna infracción.
Además, deberá considerar el monto económico o beneficio involucrado, es decir, a cuánto asciende el gasto de precampaña que se detectó a Salgado Macedonio, como el correspondiente a un video en el que aparece como precandidato, así como el impacto que pudo haber en la fiscalización, la rendición de cuentas y la equidad de la contienda.
En sesión pública virtual este viernes, la Sala Superior dejó claro que el informe del morenista debe considerarse como no presentado y observar a Salgado Macedonio como precandidato, aunque él indique que no lo fue.
Si el INE decide mantener la sanción, esto es, cancelar la candidatura de Salgado Macedonio, deberá informar sobre el procedimiento para que Morena elija a un candidato sustituto en Guerrero. Además, deberá aplicar una multa de más de 6 millones de pesos al partido Morena.
🔴EN DIRECTO | El Pleno de la Sala Superior del #TEPJF abre la Sesión Pública por videoconferencia convocada para hoy, 9 de abril.
— TEPJF (@TEPJF_informa) April 9, 2021
▶️Vía Facebook Live o por YouTube: https://t.co/SaO3OFyp28
📺 En vivo por @JusticiaTV_MX.
📋Asuntos: https://t.co/rOp0qbJeH8#TribunalAbierto⚖️ pic.twitter.com/uH8Vrh5qi4