Publicidad
Publicidad

"En CDMX no hay cabida para la xenofobia y la discriminación", dice Brugada

La jefa de Gobierno afirmó que se presentará una estrategia para atender el problema de la gentrificación, pero señaló que no es aceptable excluir a personas de otros países.
lun 07 julio 2025 04:59 PM
clara-brugada-rechaza-discriminacion-cdmx.jpg
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se pronunció tras la protesta contra la gentrificación realizada el viernes 4 de julio, en donde se realizaron expresiones de xenofobia.

Clara Brugada afirmó que no hay espacio en la capital para el odio y la exclusión, después de la protesta del 4 de julio que partió en contra de la gentrificación que inició en Parque México.

"En la Ciudad de México no hay cabida para la xenofobia y la discriminación.

"No porque vengan de otros países a vivir en la ciudad los vamos a maltratar, aquí se recibe a todas y todos. Son bienvenidos y bienvenidas", dijo Clara Brugada en el Zócalo este lunes, al encabezar la entrega del programa Ingreso Ciudadano Universal.

Publicidad

Durante la protesta algunos de los participantes causaron daños en establecimientos como restaurantes y bancos, además de lanzar insultos a turistas, al responsabilizarles del cada vez más difícil acceso a la vivienda en la ciudad.

Brugada afirmó que si bien se requieren reglas claras, esta debe ser una ciudad que abraza la diversidad.

Prometió que su gobierno actuará para atender el problema de la gentrificación, en la cual hay un incremento en el costo de vida que provoca la expulsión de los habitantes originales, para atraer a nuevos residentes con un poder adquisitivo más alto.

"Pronto estaremos haciendo una propuesta que enfrente este problema y que arraigue a la gente en sus barrios y colonias", dijo.

La jefa de Gobierno afirmó que en la ciudad existen programas de vivienda accesible.

"Hay proyecto de vivienda para los que menos tienen. Los que han rentado, los que viven con la familia: hay proyecto de vivienda. Hay vivienda de renta para los jóvenes y hay un conjunto de proyectos, en favor de la población", aseguró.

La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció para condenar las expresiones de xenofobia que se registraron durante la manifestación.

"Todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente: no a la discriminación, racismo, no a la xenofobia, no al machismo, no a la discriminación. Todas y todos los seres humanos somos iguales”, sostuvo.

Publicidad

Sheinbaum atribuyó el problema de la gentrificación a la especulación inmobiliaria y el alquiler en plataformas como Aibnb.

"El tema de la gentrificación, que es en realidad un tema de especulación inmobiliaria derivado principalmente de la renta de departamentos a través de plataformas digitales para turismo o para personas que vienen a vivir a México”, apuntó la presidenta.

Por su parte el Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés), encabezado por la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, reaccionó a la manifestación con un llamado a las personas migrantes indocumentadas en territorio norteamericano a auto deportarse.

"Si estás en los Estados Unidos ilegalmente y deseas unirte a la próxima protesta en la Ciudad de México, usa la aplicación CBP Home para facilitar tu salida”, publicó el DHS en su cuenta de X.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad