Publicidad
Publicidad

Hoy No Circula viernes 4 de julio: ¿qué autos descansan en CDMX y Edomex?

La restricción aplica para vehículos según el color de su engomado y la terminación de su placa, así como el holograma que poseen.
vie 04 julio 2025 04:04 AM
Hoy No Circula
El programa Hoy No Circula busca reducir la contaminación ambiental en el Valle de México.

Este viernes 4 de julio de 2025, continúa vigente el programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México, con el objetivo de reducir la contaminación del aire.

Publicidad

¿Qué autos no circulan este viernes?

De acuerdo con el calendario oficial, no pueden circular los vehículos con:

  • Engomado azul
  • Terminación de placa 9 o 0
  • Holograma 1 y 2

La restricción aplica de 5:00 a 22:00 horas.

Hoy No Circula viernes
Este viernes, no pueden circular vehículos con engomado azul o terminación de placa 9 o 0, y con holograma 1 y 2.

¿Dónde aplica el Hoy No Circula?

Ciudad de México:

Las 16 alcaldías de la capital.

Estado de México (18 municipios):

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chimalhuacán
  • Chicoloapan
  • Ecatepec
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

Nuevo Hoy No Circula en el Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco

Desde el 1 de julio, el programa también opera en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y de Santiago Tianguistenco. Ahí, la restricción aplica para autos con holograma 1 y 2, de lunes a sábado, de 5:00 a 22:00 horas.

Aunque la medida ya está en marcha, las multas comenzarán a aplicarse a partir del 1 de enero de 2026.

¿Cuánto cuesta la multa?

Quienes violen el programa pueden ser sancionados con entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes en 2025 a entre 2,262 y 3,394 pesos, según el criterio de la autoridad.

Se recomienda consultar el calendario oficial, mantenerse al tanto de los reportes de calidad del aire y seguir las indicaciones en caso de contingencias ambientales, que pueden modificar o ampliar las restricciones.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad