Publicidad
Publicidad

Calendario de verificación en CDMX y Edomex: Costos y multas por no verificar

Las Secretarías del Medio Ambiente en CDMX y Edomex publicaron sus calendarios de verificación vehicular para el segundo semestre de 2025. Revisa cuánto te toca y evita multas.
mar 01 julio 2025 01:08 PM
Calendario de verificación en CDMX y Edomex 2025: ¿a quién le toca en la segunda mitad del año?
La verificación es obligatoria para todos los vehículos de combustión interna matriculados en la Ciudad de México. Están exentos los vehículos eléctricos, híbridos categorías I y II, con matrícula de auto antiguo, de demostración y/o traslado, así como tractores agrícolas, maquinaria industrial y motocicletas.

La verificación vehicular es un proceso obligatorio, y los dueños de vehículos de combustión interna matriculados en la Ciudad de México, así como en el Estado de México deberán solicitar este trámite para evitar multas. Te compartimos los calendarios para el segundo semestre de 2025 de ambas entidades.

Publicidad

Calendarios de verificación en CDMX y Edomex 2025

La Ciudad de México y el Estado de México comparten similitudes en sus calendarios de verificación, con ligeras diferencias en las fechas límite. Te compartimos cómo quedaron.

Calendario de verificación en CDMX 2025

Para el segundo semestre de 2025, así queda distribuido el programa:

Engomado amarillo, terminación 5 o 6: del 1 de julio al 31 de agosto de 2025
Engomado rosa, terminación 7 u 8: del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025
Engomado rojo, terminación 3 o 4: del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025
Engomado verde, terminación 1 o 2: del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025
Engomado azul, terminación 9 o 0: del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025

Costo: 738 pesos (IVA incluído)

Multa por verificación extemporánea: 2,263 pesos

Calendario de verificación en Edomex 2025

Engomado amarillo, terminación 5 o 6: del 1 de julio al 30 de agosto de 2025
Engomado rosa, terminación 7 u 8: del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025
Engomado rojo, terminación 3 o 4: del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025
Engomado verde, terminación 1 o 2: del 1 de octubre al 39 de noviembre de 2025
Engomado azul, terminación 9 o 0: del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025

Las únicas fechas límite diferentes con respecto a la CDMX son en el engomado amarillo y verde, con un día antes.

Costos
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente, existen tres tarifas según el tipo de constancia:

Doble Cero “00” (10 UMA) - 1,1131.4 pesos
Cero “0” (5 UMA) - 565.7 pesos
Uno “1” y Dos “2” (4 UMA) - 452.5 pesos

Multa: 35 UMA vigente por no verificar dentro del periodo determinado o no porten el holograma determinado. Es decir, 3,959.9 pesos en 2025, de acuerdo con el artículo 2.265, fracción I del Código para la Biodiversidad del Estado de México.

¿Quiénes están exentos?

La verificación es obligatoria para todos los vehículos de combustión interna matriculados en la Ciudad de México. No constante, están exentos los vehículos eléctricos, híbridos categorías I y II, con matrícula de auto antiguo, de demostración y/o traslado, así como tractores agrícolas, maquinaria industrial y motocicletas.

En el Estado de México, los vehículos eléctricos también están exentos, y los híbridos tienen una exención vigente de 8 años.

Los vehículos híbridos clasificados como MHEV se sujetarán a lo establecido en el apartado de la constancia ordinaria tipo Doble Cero “00” o Cero “0” según corresponda.

Citas para verificar

Tanto en la CDMX como en el Edomex se requiere de citas previas para acudir a un Centro de Verificación Vehicular para realizar el trámite y revisión.

En la capital, deberán ingresar sus datos en https://citasverificentros.cdmx.gob.mx/ con tu Cuenta Llave CDMX.

Una vez tengas tu cita, deberás llevar:

  1. Identificación oficial.
  2. Comprobante de la última verificación o pago de multa por verificación vehicular si fuera el caso.
  3. Tarjeta de circulación.
  4. Si acudes con un auto nuevo, lleva una copia de la factura.

Preséntate al verificentro 15 minutos antes de la cita.

En el Estado de México, deberán agendar su cita desde https://citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/

El horario de atención en los verificentros es de 08:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, y de 08:00 a 15:00 horas los sábados.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad