Publicidad
Publicidad

Conciliar intereses y unir fuerzas, los retos de Luisa Gutiérrez en PAN-CDMX

La exdiputada local y candidata única a la dirigencia de Acción Nacional en la Ciudad de México, dice que trabajará por unificar al PAN en la capital del país.
sáb 07 diciembre 2024 11:59 PM
Luisa Gutiérrez, apirante a la dirigencia del PAN-CDMX
Luisa Gutiérrez considera que el mejor aliado del PAN en la CDMX es aquel capitalino que no está dispuesto a resignarse, rendirse ni aceptar lo que el gobierno le quiera "buenamente dar".

Luisa Gutiérrez, candidata única por la presidencia del PAN en la Ciudad de México, tiene como prioridad recuperar al partido como fuerza política de oposición en la capital.

El blanquiazul se enfrenta al reto de definir un nuevo rumbo luego de los resultados de la elección de este 2024, donde ganó Clara Brugada (Morena, PT y PVEM) con el 51.7% de los votos frente a Santiago Taboada (PAN, PRI y PRD), con el 38.9% de los sufragios. Además, el partido perdió territorios clave como las alcaldías Álvaro Obregón y Azcapotzalco.

“No puedo negar que tuvieron buenas candidaturas, tuvieron proyectos sociales que son dignos de rescatar, pero lo cierto, es que hubo un dispendio de dinero público como nunca se había visto, lo cierto es que también hubo actores políticos comprados con este dinero, hubo voluntades ciudadanas compradas con este dinero”, dice a Expansión Política de cara a la elección interna del 15 de diciembre.

Aquí parte de la charla:

Publicidad

El PAN perdió terreno en la elección de este 2024, ¿cómo explicar este resultado luego de haber ganado con PRI y PRD nueve de las 16 alcaldías?
Estoy convencida que sí hubo ratón loco, mapaches, incluso intervención del Estado y decirlo con todas sus letras: la Fiscalía también tuvo sus momentos y también la Secretaría de Seguridad Ciudadana. (…) Detuvieron a varias personas y les inventaron delitos de narcotráfico, aún siguen en prisión estas personas.

Lo que sucedió en esta ciudad tiene que ser un llamado bien fuerte a que abramos los ojos de lo que puede sucedernos a todos. No solo a los actores políticos de oposición, a aquel ciudadano que un día le sea incómodo a algún interés.

Teníamos de frente a adversarios que no tienen honor y que son capaces de todo con tal de obtener una votación.
Luisa Gutiérrez, aspirante a la dirigencia del PAN CDMX

Con la mayoría de Morena a nivel federal y en la Ciudad de México, ¿cuál es el escenario político?
La votación no le daba a Morena ni a la Cuarta Transformación para tener una mayoría calificada ni en el Congreso federal ni en el Congreso de la Ciudad de México y a partir del fraude a la ley electoral, de coaliciones y de cambios de diputados para no sobrerrepresentar a Morena es que lograron esta mayoría calificada, y es como están violentando todo el andamiaje jurídico e institucional que durante décadas se construyó en este país.

Henos aquí, con instituciones muy debilitadas, incluso con organismos autónomos muertos, donde nuestra autoridad electoral (el INE) lamentablemente ya no es una autoridad electoral autónoma.

En el Poder Judicial lo que se necesitaba era fortalecerlo, era eliminar los personajes corruptos y eliminar con candados reales esta corrupción; no generar las condiciones para que aquel juez busque una caja chica que le permita pagar ahora su elección, que es lo que hizo Morena.

Publicidad

¿Cuáles serán los retos a enfrentar desde la dirigencia del PAN en la CDMX?
Reconciliarnos al interior. Sucede en todas las familias: nos conocemos desde hace muchos años, han sucedido internamente todas las combinaciones posibles. (…) Tenemos que reconciliar intereses y tenemos que entender que juntos somos verdaderamente muy fuertes y que juntos hemos logrado grandes resultados.

Hay un porcentaje de los votantes que si bien sí se sienten de oposición, no le hemos terminado de generar esta confianza para decir: ‘por Acción Nacional’; entonces prefieren buscar en Movimiento Ciudadano, en el PRI, en el PRD. Prefieren buscar una alternativa que se acomode más a su pensamiento

Ese es nuestro mejor aliado hoy: aquel capitalino y capitalina que no está dispuesto a resignarse, que no está dispuesto a rendirse, que no tiene porqué aceptar lo que nos quieran buenamente dar sino verdaderamente pelear entre todos por lo que nos merecemos.

El PAN se ha posicionado en contra de temas como el aborto, ¿cómo llegar a quienes no logran ver al partido como una opción por ello, pese a estar inconformes con la gestión de Morena?

En el PAN tenemos que entender de libertades y de verdad lo digo con todas sus letras: no puedo concebir un Acción Nacional que piense en las libertades económicas pero cuestione las libertades personales.

Yo no lo haría, para mí, hay vida desde el momento de la concepción, pero también estoy convencida de que yo no tengo por qué explicarle a otra mujer qué hacer, cómo entender o concebir la vida.

Es la esfera personal, entiendo ambas posturas. Incluso en los debates legislativos se nota ya que en Acción Nacional hay posturas muy diversas al respecto y no voy a dejar de lado a una ni otra postura. El tema de Acción Nacional es la cosa pública. Somos los mejores gobiernos, hacemos la mejor gestión pública, eso es lo que sabemos hacer muy bien.

Publicidad

¿Ve posible que PAN compita de nuevo en alianza con PRI y PRD en la CDMX hacia las elecciones de 2027?
Es válido para los tres partidos analizar qué pasa en casa, qué nos conviene. Sería apresurado decir sí o no porque tengo amigos en el PRI, en el PRD con quien coincido en un montón de temas con quienes me gustaría seguir avanzando.

Incluso si tomamos la decisión de no ir juntos en el 2027 no tiene por qué ser divorcio, tiene que ser una toma de decisiones de lo que más convenga y sane al interior de nuestros partidos. (…) Cada uno tendrá que tomar una decisión de acuerdo a lo que sucedió en el 2024 y de acuerdo a como vaya dándose la sucesión de eventos rumbo al 2027.

¿Cómo será la relación del PAN con la jefa de Gobierno, Clara Brugada?
Me ha sorprendido la actitud de Clara Brugada; creo que en el reconocimiento entre mujeres está el éxito de todas las capitalinas, no solo las políticas. Reconozco a la jefa de Gobierno que ha tenido la claridad de buscar y escuchar todas las voces.

No es Martí Batres en modo jefe de campaña, que cuando lo abuchean en una alcaldía diga ‘todavía están ardidos por los resultados electorales, eso no es un Jefe de Gobierno. He visto una actitud distinta de Clara Brugada, eso es digno de reconocer y digno de abonar.

Si ella tiene esta buena actitud con las y los diputados de oposición, con las y los alcaldes de oposición, con los partidos de oposición, por supuesto que también va a recibir eso de nosotros.

Soy muy clara en mis posiciones, en mis posturas y tampoco me tiembla la mano. No tendría por qué no señalar algo que dañe a mi ciudad o en lo que no esté de acuerdo. Espero que en este respeto podamos seguir hablando sin que el nuevo o la nueva titular de la Fiscalía nos toque a la puerta, sin que se cierre la posibilidad de programas en conjunto, de seguridad en conjunto porque esto solo dañaría a las capitalinas y los capitalinos.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad