Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

La mañanera de AMLO minuto a minuto, 25 de agosto 2023

Sigue los temas más importantes de la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
amlo-conferencia-28-diciembre
El presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su conferencia de prensa en Palacio Nacional.
  1. En Guerrero, AMLO inicia la conferencia matutina

    En Acapulco, Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia matutina en la que se presentará un reporte sobre la situación de seguridad en la entidad.

    El presidente se encuentra en la Décima Segunda Región Naval acompañado por la gobernadora Evelyn Salgado, y miembros de su gabinete de seguridad pública.

    "Mientras exista el mundo, parafraseando a los mexicas, no terminará la belleza y gloria del puerto de Acapulco", dijo en el arranque de su conferencia matutina.

  2. Homicidio, extorsión, secuestro, los delitos que más afectan a Guerrero

    El homicidio doloso, la extorsión, el secuestro, la trata de personas y el narcomenudeo son los delitos que más afectan a Guerrero, informó el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán.

    Al presentar el reporte sobre la situación de seguridad en el estado, el secretario explicó que en materia de homicidios dolosos Guerrero se encuentra en noveno lugar a nivel nacional, en extorsión ocupa el doceavo, en secuestro y trata de personas es el décimo tercer lugar, y en narcomenudeo se posiciona en décimo noveno sitio.

    Informó que en tres municipios se concentran el 61% de los delitos que ocurren en la entidad.

    “Los municipios con mayor incidencia en el estado: Acapulco de Juárez con 395 casos, Chilpancingo de los Bravos con 148, Zihuatanejo de Azueta 67 total. En el estado 989 delitos y en esos municipios ocurrieron 610, concentrando el 61% en lo que se refiere a seguridad pública”, explicó.

    Los delitos con menor incidencia delictiva son: violencia familiar, robo de transporte, robo a transportistas, feminicidio y robo a casa habitación.

  3. Guerrero formaliza adhesión al IMSS-Bienestar

    El gobierno de Guerrero formalizó su adhesión al programa IMSS-Bienestar, lo que implica que los servicios de salud se federalizan con el propósito de que se brinde atención médica de calidad y gratuita a población sin seguridad social.

    El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que con esta firma se transfieren a la federación la responsabilidad de garantizar el derecho a la salud a los guerrerenses y el abasto de medicamentos.

    “Con la firma que se va a hacer en este momento, la intención es seguir incrementando el número de atenciones que se hacen en estas unidades con el modelo IMSS-Bienestar llevamos de enero a la fecha 106,000 consultas de especialidad aquí en Guerrero 112,000 consultas de medicina familiar en el primer nivel, 10,793 partos, 13,000 de cirugías”, informó.

    La gobernadora del estado, Evlelyn Salgado informó que de la Federación ya se había recibido apoyo para el sector salud, pero ahora se formaliza la adhesión al programa. “Ya firmamos este convenio de adhesión al IMSS-Bienestar, hoy hacemos ya la firma final de este convenio que va a beneficiar a todos los guerrerenses”, afirmó.

  4. Gobierno de Guerrero invierte 700 mdp para saneamiento de bahía de Acapulco

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que se han invertido 700 millones de pesos para el saneamiento de la bahía de Acapulco.

    Explicó que se trata de un recurso tripartito a cargo del gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, el municipio de Acapulco y su administración.

    “Efectivamente estamos atendiendo estas problemáticas históricas en Acapulco como es el tema del agua y por supuesto el tema del saneamiento de nuestra bahía. En este proyecto se han autorizado desde el 2021 más de 700 millones de pesos, es una inversión tripartita, estamos los tres niveles de gobierno”, comentó.

    La gobernadora reconoció que se requiere de más recursos para lograr el saneamiento de ese destino turístico. “Sabemos que hacen falta algunos millones para lograr un saneamiento total de la bahía pero nosotros ya estamos poniendo la parte que nos corresponde para que se logre el saneamiento total de esta hermosa bahía”, dijo.

  5. Nuevo hospital de Guerrero dará servicio a 630,000 personas

    El hospital de Alta Especialidad del ISSSTE, que se construye en el Centro de Convenciones de Acapulco, brindará atención a 630,000 derechohabiantes a través de 36 especialidades, informó este viernes la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez.

    “Se dará servicio a más de 630,000 derechohabientes de Guerrero y de la costa de Oaxaca contando con 36 especialidades médicas y creando más de 1,500 empleos directos y 4,500 empleos indirectos”, sostuvo.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la secretaria explicar el proyecto del hospital, luego que le hizo una precisión sobre los recursos que se están invirtiendo en el nuevo hospital.

    De acuerdo con Rosa Icela Rodríguez para este hospital se están invirtiendo más de 3,200 millones de pesos. “Ya habrá atención para la salud de las niñas, de los niños de las mujeres, de los adultos mayores, de los enfermos que requieran atención por parte del ISSSTE, muy importante para la atención de los maestros y de los trabajadores al servicio del Estado así que esa es la buena noticia para el estado de Guerrero”, dijo.

    Este hospital quedará construido en agosto del 2024.

  6. AMLO descarta focos rojos en Guerrero: “vamos avanzando contra corriente”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que en Guerrero haya focos rojos por la inseguridad, un problema que reconoció ha tenido un repunte, pero también disminuciones.

    "Vamos avanzando vamos muy bien, vamos avanzando en contracorriente pero avanzando", dijo el presidente.

    En Acapulco, Guerrero, el presidente explicó que antes de que iniciará su gobierno, en 2017, la entidad tuvo 2,310 homicididios, sin embargo, el año pasado el estado cerró con 1,137.

    "Puede ser que haya repuntes en algunos casos, pero ya no hay asociación delictuosa, ya no está mezclada la delincuencia y autoridad, ya está pintada la raya", comentó.

  7. AMLO acusa a Norma Piña de contratar a otro excolaborador de García Luna

    El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, de contratar a otro excolaborador de Generaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública detenido en Estados Unidos.

    "Me acabo de enterar que la presidenta de la Suprema Corte acaba de darle trabajo a uno de los brazos derechos de García Luna en el Poder Judicial", informó el presidente.

    El presunto "brazo derecho" de García Luna es el es especialista en seguridad pública, Ricardo Márquez Blas.

    El presidente explicó que esta información se la proporcionan los propios trabajadores del Poder Judicial.

    "La gente es la que me informa, los trabajadores al servicio del Estado, los mismos trabajadores del poder judicial que esos no son tratados como los de arriba porque los de arriba ya ganan hasta 700,000 pesos mensuales", comentó.

    López Obrador indicó que se tendrá que investigar si el colaborador no está involucrado en algún delito o si tiene abierta alguna carpeta de investigación.

  8. AMLO da aval a proceso interno de Morena: "está muy bien"

    En la recta final del proceso interno de Morena para elegir a su coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Transformación y eventual candidato presidencial, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la contienda ha transcurrido muy bien y subrayó que por primera vez en décadas no habrá dedazo.

    “Está muy bien, mucho muy bien el proceso, por primera vez no va a haber dedazo del presidente. ¿Les parece poco eso? Estamos hablando de siglos... casi en todo el México independiente el que estaba era el que imponía al sustituto. Había tapado, había acarreo, cargada y dedazo, eso ya se acabó”, afirmó López Obrador en su conferencia de Acapulco, Guerrero.

    Al presidente se le preguntó su opinión sobre el proceso interno de Morena, el cual estuvo marcado por desencuentros entre los aspirantes y señalamientos de uso de recursos públicos y cargadas presuntamente a favor de Claudia Sheinbaum.

    Al respecto, el presidente López Obrador aseguró que será el pueblo el que va a decidir, lo cual es una muestra de la democracia.

    “Lo sustancial es que va a ser el pueblo el que va a decidir, esa es la democracia”, comentó.

  9. Ataques a MC son porque no está contra Morena

    El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que los ataques que está recibiendo Movimiento Ciudadano responden a que no ha querido unirse al bloque opositor que está contra Morena.

    "Quieren que todos se unan contra nosotros, entonces como hay algunas resistencias, como esta de Movimiento Ciudadano que ellos dicen vamos solos, esa es la postura de Dante Delgado, entonces les dicen 'traidores', 'no se alinean', o sea es muy intolerante", dijo.

    López Obrador comentó que hay una campaña para ablandar a políticos de otros partidos para que se unan al bloque de la oposición, sin embargo, manifestó su confianza por que "no les va a alcanzar".

    "La única posibilidad que tienen es que empiecen a aprender a respetar al pueblo", dijo

  10. "En un futuro quizá", dice Zoé sobre buscar una gubernatura

    Zoé Robledo aseguró que su prioridad está en el Programa IMSS-Bienestar, sin embargo, no descartó que en el futuro pueda buscar la candidatura a una gubernatura.

    "Las decisiones por difíciles que sean, cuando son las correctas, creo que lo hacen estar satisfecho y tranquilo a uno con su conciencia. Hoy lo que estamos construyendo es una institución para los próximos 80 años, para las próximas generaciones y eso debe de anteponerse ante cualquier aspiración por legítima que sea", dijo este viernes.

    Zoé Robledo era uno de los perfiles que se mencionaba para buscar la candidatura al gobierno de Chiapas, sin embargo, hace unos días, el presidente explicó que le notificó que no contenderá por la nominación y que se quedará en su gabinete.

    A Robledo se le preguntó si en su decisión de no buscar la candidatura no contribuyó la polémica por presuntos contratos que otorgó el IMSS a empresas fantasma.

    "Las versiones ya fueron aclaradas al periódico que las publicó, sacaron completa una versión de que no había direcciones falsas, que no había registros públicos que no existieran y se aclaró y en ningún momento tuvo que ver esto, es una decisión que quizá algunos no la van a poder entender en este momento", dijo.

  11. Concluye conferencia de prensa

    Alrededor de las 09:25 horas concluyó la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Para este día, el mandatario federal presentará un balance de los programas para el Bienestar en Unidad Deportiva “Ayutla” en Ayutla de los Libres, Guerrero.

    La mañana del sábado estará en Guerrero y por la tarde en Oaxaca.

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad