Más de 20,000 personas visitan Los Pinos en el primer día como museo
Más de 20,000 personas visitaron el Complejo Cultural Los Pinos, que a las 10:00 horas fue inaugurado por el propio pueblo con una cuenta regresiva del 10 al 1 a viva voz, y dejó de ser la Residencia Oficial del presidente en turno.
El canto al unísono del himno nacional y los vítores al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien decidió abrir al público este predio de 25,000 metros cuadrados, antecedieron la apertura de las grandes rejas verdes que resguardaban el complejo.
Miles de personas ingresaron por la puertas 1, ubicada en la avenida Parque Lira, cercana al Metro, y por la 3, en la parte denominada El Chapulín del Bosque de Chapultepec, luego de que un elemento de la Policía Militar retiró de la reja en esta última una placa con la leyenda “prohibido el paso".
#EnFotos 📷 | Los Pinos, la casa que ha recibido presidentes, visitas y pactos

El último inquilino

Centro de trabajo

Momento de tensión

A favor de causas

Retorno priista

Espacio de diálogo

Presencia cultural

Relación con EU

Lugar de negociación

El camino a la presidencia

Inquilinos albiazules

Bodas y más bodas

Alternancia partidista

El penúltimo inquilino tricolor

Sede de protestas
Al principio las visitas fueron guiadas, pero ante la cantidad de gente solo se limitaron a orientar a las personas sobre por dónde continuar el recorrido que era amenizado en varios espacios por un centenar de músicos de la escuela Carlos Chávez.
Las casas más visitadas este día fueron la de estilo francés llamada Miguel Alemán, donde vivió el hasta ayer el presidente Enrique Peña Nieto, y también la Lázaro Cárdenas, la primera construida para que en su momento habitara éste y su familia.
La Casa Miguel Alemán, ostentosa en su construcción, generó grandes filas para que las personas pudieran ingresar y recorrer sus salones, las recámaras vacías y hasta la cocina en donde ya no había ni un plato.