Publicidad
Publicidad

Si un familiar fallece, ¿debes reportarlo ante el INE?

Las personas que recién perdieron a un familiar tienen que realizar un serie de trámites, entre ellos, el de la credencial de elector del INE.
lun 09 diciembre 2024 11:05 AM
 ine-de-un-fallecido
La imagen es temática. No corresponde al trámite especificado en la nota informativa.

Ante el fallecimiento de un familiar hay diversos trámites que se tienen que realizar, uno de éstos es ante el Instituto Nacional Electoral (INE), en donde también se tiene que reportar el fallecimiento con el objetivo de salvaguardar sus datos.

Publicidad

El organismo electoral detalla en su página oficial que no se puede tramitar una nueva credencial de electoral de la persona fallecida, pero sí se puede avisar para que se dé de baja en el Padrón Electoral, y para ello es necesario acudir a alguno de los módulos de atención ciudadana.

Cómo dar de baja a un fallecido en el INE

Con el objetivo de salvaguardar la seguridad jurídica en el uso de sus datos personales. Este trámite se realiza en los Módulos de Atención Ciudadana del INE presentando el Acta de defunción de la persona fallecida.

¿Qué otros trámites deben realizarse?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detalla que se debe investigar si la persona que recién falleció dejó algún tipo de pensión si cotizaba en el IMSS o alguna Afore.

“El dinero que tenía en la cuenta de Afore ahora forma parte de tu patrimonio si eres beneficiario(a), por lo que podrás disponer de los recursos ahorrados en su cuenta, siempre y cuando se cumplan con las condiciones que establecen las leyes de seguridad social. Esto aplica tanto para trabajadores y trabajadoras que cotizan en el IMSS como en el ISSSTE”, explica.

... ¿y el testamento?

La Profeco también hace referencia al testamento, en el que se puede iniciar un procedimiento sucesorio ante notario o juez y presentar el acta de defunción, identificación oficial “y el testamento, en caso de que el o la fallecida te lo haya entregado en vida”.

"Una vez hecho esto, y pagado los impuestos respectivos, se podrá hacer acopio de los bienes heredados de manera inmediata".

Publicidad

Tags

Recomendaciones

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad