"Cofepris acaba de otorgar la autorización de uso de emergencia a la vacuna Sputnik V, creada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia, y por tanto existe ya la posibilidad de que se importe y que sea utilizada (en México)", dijo el funcionario.
López-Gatell detalló que la autorización le fue otorgada a Birmex Laboratorios Biológicos y Reactivos de México, empresa pública que desde hace un par de días tiene un convenio vinculante para representar al gobierno de Rusia específicamente para hacer este tramite.
Recomendamos:
Asimismo, explicó que el acuerdo con el fondo ruso es que, tan pronto estuviera disponible la autorización de Cofepris, se firma el contrato por parte de ambos gobiernos.
El contrato, dijo, ya está firmado por el secretario de Salud, Jorge Alcócer, y seguramente está siendo enviado al gobierno de Rusia.