Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

¿Hoy hay contingencia ambiental, 1 de junio?

La CAMe suspende la medida debido a que las concentraciones de ozono fueron menores a las que establece la autoridad.
¿Hoy hay contingencia ambiental, 1 de junio?
Se levantó la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica tras mejorar la calidad del aire.
  1. Hola otra vez, contingencia

    Este martes, la CAMe volvió a activar la fase 1 de contingencia ambiental en CDMX. A continuación la información y el doble hoy no circula.

    A las 15:00 horas del día de hoy, se registraron concentraciones máximas de ozono de 160 ppb en la estación Pedregal (PED) y 155 ppb en la estación Centro de Ciencias de la Atmósfera, ubicadas en las Alcaldía Álvaro Obregón y Coyoacán respectivamente, en la Ciudad de México, señaló la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

  2. Hoy no circula, viernes 31 de mayo

    Mañana viernes 31 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

    1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
    2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0.
    3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0
    4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
    5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
    6. Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
    7. Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

    Lee más: doble Hoy No Circula 31 de mayo 2024

  3. 13 alcaldías tienen mala o muy mala calidad del aire

    El Sistema de Monitoreo Atmosférico, en su último reporte, señala que la mayoría de las alcaldías en CDMX presentan mala o muy mala calidad del aire. Únicamente Iztapalapa y Tláhuac tienen calidad del aire aceptable.

    Alcaldías con muy mala calidad del aire:

    Benito Juárez
    Álvaro Obregón
    Coyoacán
    Tlalpan
    Magdalena Contreras
    Milpa Alta
    Xochimilco

    Con mala calidad del aire:

    Cuajimalpa
    Miguel Hidalgo
    Cuauhtémoc
    Venustiano Carranza
    Iztacalco
    Gustavo A. Madero

  4. Se mantiene la contingencia en CDMX y EDOMEX

    Este martes por la noche, la CAMe informa que se mantiene la fase 1 de contingencia ambiental en CDMX y EDOMEX hacia el viernes 31 de mayo.

    ¿Qué autos no circulan?

    Mañana viernes 31 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

    1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
    2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0.
    3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0
    4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
    5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
    6. Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
    7. Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
  5. Multas por circular en contingencia

    Para incentivar el respeto del Programa Hoy No Circula y el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal y su Reglamento en Materia de Verificación Vehicular establecen sanciones económicas que van de las 20 a las 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor en 2024 es de 108.57 pesos.

    Es decir, la multa va de los 2,171.40 a los 3,257.10 pesos por incumplir a las restricciones de movilidad.

  6. Se queda contingencia ambiental este 31 de mayo

    Debido a la mala calidad del aire, las autoridades de la CDMX determinaron la mañana de este viernes que continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, con el fin de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono.

    El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México informa que derivado de la revisión de los pronósticos meteorológicos y la presencia de la tercera onda de calor, las condiciones que predominarán en el Valle de México seguirán siendo adversas para la dispersión de los precursores del ozono, mismas que son causadas por un sistema de alta presión que permanece sobre el centro del país, el cual generará viento débil hasta media tarde, estabilidad atmosférica de moderada a fuerte y cielo despejado a medio nublado, lo que resultará en radiación solar intensa y temperaturas mayores a los 30 oC.

    Estas condiciones darán lugar al estancamiento de los contaminantes y a la formación de ozono, que se prevé alcanzará concentraciones que se ubicarán dentro del rango de Mala a Muy Mala calidad del aire.

  7. ¿Qué pasa si se activa la Fase 2 de la contingencia ambiental?

    La Fase 2 se alcanza cuando se superan los 200 puntos de ozono o más de 200 puntos de PM10 o PM5. También está la Fase 2 combinada, que sucede cuando se tengan 150 puntos de ozono y 140 puntos de PM2.5 o 140 puntos de ozono y 150 puntos de PM2.5.

    En tal caso, se suspenden las siguientes actividades:

    • La circulación del 100% de los vehículos administrativos.
    • El mantenimiento de infraestructura urbana.
    • La circulación de vehículos con hologramas “00” y “0” de acuerdo a la terminación de su placa, nones o pares de holograma “1” y el 100% de los hologramas “2”.
    • La circulación de transporte de construcción sin lona de cobertura.
    • Las actividades escolares en los niveles básico, medio y superior, así como los eventos deportivos, culturales y espectáculos al aire libre de 13:00 a 19:00 horas.
  8. Vehículos exentos del Hoy No Circula, incluso en contingencia

    La CAMe determinó esta lista de excepciones de vehículos que pueden circular en la Zona Metropolitana del Valle de México, incluso con la contingencia ambiental, son los siguiente:

    • Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
    • Vehículos que porten holograma “00” o “0” vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color verde y terminación de placa 1 y 2.
    • Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
    • Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población.
    • Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
    • Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
    • Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
    • Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
    • Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
    • Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
    • Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
    • Motocicletas (en fase 1 de contingencia).
  9. Cómo ayudar a que mejore la calidad del aire

    El Control de la Contaminación Atmosférica del Edomex recomienda llenar el tanque de gasolina de los autos por la noche y verificar los vehículos para reducir las emisiones contaminantes.

    Esto contribuye a mejorar la calidad del aire en zonas urbanas.

  10. Se suspende la contingencia ambiental

    La Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 15:00 horas de hoy.

    Lo anterior, debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia.

  11. Hoy No Circula sabatino

    Debido a la suspensión de la contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México, vuelve a la normalidad el programa Hoy No Circula sabatino para este 1 de junio .

    Por lo tanto, estos son los únicos vehículos que no podrán circular el sábado:

    - Vehículos con holograma 1 terminación de placa impar.
    - Todos los vehículos con holograma 2 y foráneos.

    hoy no circula 1 de junio 2024

  12. ¿Hoy hay contingencia ambiental?

    No hay contingencia ambiental este sábado 1 de junio. El viernes por la tarde, a las 15:00 horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó sobre la suspensión de la fase 1, ya que hubo una mejoría en la calidad del aire.

    Las concentraciones de ozono fueron menores a las que establece el programa como contingencia ambiental atmosférica. Para esto contribuyó el incremento de la ventilación de la Zona Metropolitana del Valle de México y la pérdida de intensidad del sistema de alta presión que ha afectado a la región.

    contingencia ambiental hoy

  13. ¿Hay Hoy No Circula este domingo 2 de junio?

    Debido a las elecciones federales, este domingo 2 de junio se suspende el programa Hoy No Circula, "para que la población pueda ejercer su libre derecho al voto", señaló la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

    Por lo tanto, pueden circular sin restricciones todo tipo de vehículos durante la jornada electoral. Sin embargo, se recomienda limitar las actividades al aire libre debido a las malas condiciones atmosféricas que se prevén.

    Lee más: Hoy No Circula 2 de junio 2024

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad